
Cientos de jóvenes alicantinos aspiran a convertirse en Community Manager y profesional SEO
Webpositer participa en unas jornadas para fichar a jóvenes talentos y entrevista a cientos de aspirantes que desean iniciar su andadura profesional en el sector del Marketing Online. Desde ingenieros hasta filólogos pasando por sociólogos, técnicos y personas que han retomado sus estudios recientemente, los universitarios de la provincia desean convertirse en Community Mannager, Consultor SEO o Gestor de una Red de Blogs.
Internet rebasa fronteras on-line y off-line. Prueba de ello son los cientos de jóvenes que trasladaron su intención de convertirse en profesionales del SEO a los miembros del equipo de Webpositer durante las 13ª Maratón de Empleo de Autoempleo, organizada por el Gabinete de Iniciativas para el Empleo de la Universidad de Alicante (UA), en la que la Agencia de Marketing Online participó esta semana a la "caza y captura de jóvenes talentos".
"¿Te gustaría convertirte en Communy Manager, gestor de una red de bloggers o consultor SEO?" fue el reclamo utilizado por Webpositer y con el que la agencia de marketing logró que cientos de jóvenes universitarios se acercasen a realizar pruebas de selección ?express? para ser reclutados.
El perfil multidisciplinar de los aspirantes resultó más amplio de lo que sus organizadores auguraban ya que, en principio, se esperaba a licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing o Periodismo.
Sin embargo, entre los postulantes a convertirse en profesionales del Marketing Online destacaban ingenieros, filólogos, sociólogos, intérpretes, diplomados en Empresariales, etc., lo que constata el gran atractivo que esta profesión reviste para los jóvenes emprendedores. Respecto a la franja de edad, la mayoría de los interesados tenían entre 23 y 30 años.
"Buscamos gente que sienta pasión por Internet, que viva conectado y sea fan de la revolución de las redes sociales", explican los responsables de Webpositer, quienes aseguran no exigir "ningún perfil técnico, sino gente motivada con ganas de aprender y espíritu de autoformación".
En este sentido, la Agencia Webpositer tomó esta jornada como el pistoletazo de salida para encontrar futuros profesionales, una iniciativa que se materializa desde hoy a través de una plataforma online (www.webpositer.com/trabajo/), donde cualquiera que deseen iniciarse o ampliar sus conocimientos en el sector pueden contactar con la empresa.
"Encontrar buenos perfiles para el sector no siempre resulta fácil al tratarse de una profesión que no cuenta con estudios superiores reglados, sino que es fruto de un proceso autodidacta", apuntan.
En total más de 3.000 personas, entre profesionales y universitarios, participaron en la 13ª Edición del Maratón de Empleo organizado por el Gabinete de Iniciativas para el Empleo (Gipe) de la Universidad de Alicante. Las jornadas contaron con la participación de Caja Rural, el Ayuntamiento de Alicante y San Vicente, Fundesem, Nestle, el Servicio Valenciano de Empleo (Servef), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante (Jovempa), la Cámara de Comercio, Industria de Alicante y Webpositer, entre otras entidades del tejido empresarial local.