
El Instituto de Estudios Financieros (IEF) ha encargado al Instituto de Análisis Social y Políticas de la Fundación Ferrer i Guardia un estudio piloto para conocer los conocimientos financieros que tienen los jóvenes catalanes y su predisposición a saber un poco más acerca de este tema.
Entre las conclusiones del informe destaca que la mayoría de los estudiantes universitarios suspenden en formación financiera, con una nota media de 3,86 puntos, en una escala del 0 al 10.
Según este estudio, tan sólo un 10,8 por ciento de los jóvenes encuestados respondió correctamente a la pregunta sobre cuál es la diferencia entre una cuenta corriente y una libreta de ahorros. A pesar de este suspenso en conocimientos financieros, la mayoría de los estudiantes (el 95 por ciento) reconoce tener en la actualidad una cuenta en alguna entidad bancaria y el 91 por ciento confiesa disponer de tarjeta de crédito o débito.
Poco interés por formarse
El estudio, que va en línea de las recomendaciones elaboradas por la Comisión Europea y la OCDE para la mejora de los conocimientos financieros de la población general, también desvela que al 95 por ciento de los encuestados les gustaría tener conocimientos financieros, pero que tan sólo un 40 por ciento estaría dispuesto a realizar formación específica para conseguir ese objetivo.
La muestra para la realización del estudio, pionero en España, ha estado formada por 500 universitarios, la mayoría entre 18 y 24 años, pertenecientes a la Universidad de Barcelona, a la Universidad Autónoma de Barcelona y a la Universidad Politécnica de Catalunya.