Empleo y prácticas

"Sí, se puede vivir tan sólo de dar clases particulares a domicilio"

Sebastián Triviére Casanovas, Director y Fundador de Educa-System

El 31 por ciento de los estudiantes españoles (casi tres millones) recibe refuerzo extraescolar. De ellos, cerca de dos millones solicitan un profesor a domicilio. Las clases particulares eran hasta hace poco terreno exclusivo de la economía sumergida, pero eso está cambiando.

Hoy se extienden en nuestro país las empresas que contratan a licenciados para hacer de profesor a domicilio, profesionalizando así un sector de nuestra economía que mueve al año cerca de 2.000 millones de euros en dinero negro. La primera empresa que dio este paso en España fue, hace seis años, Educa-System, creda en Barcelona por Sebastián Trivière Casanovas. En la actualidad gestiona más de 8.000 horas de clases al mes a través de una gigantesca red de profesores titulados que trabajan en 14 delegaciones repartidas por todo el país. Y también ha dado el salto a México.

¿Cuántos profesores particulares imparten clase con Educa-system?

En todo el territorio nacional, este año contamos con 3.500 profesores que imparten una media de 6 horas semanales, sobre todo en las asignaturas de ciencias, matemáticas, física y química, y también de apoyo en inglés.

¿Cuál es el perfil del alumno que acude a su empresa?

Alumno varón que cursa 3º y 4º de ESO y que pide refuerzo en matemáticas. Seis de cada diez peticiones corresponden a esta asignatura. En segundo lugar, el inglés es lo que más preocupa a los padres que nos llaman para informarse sobre el servicio que ofrecemos.

¿El idioma más demandado?

El inglés, desde niveles de primaria hasta adultos; en segundo lugar el francés. El que ha registrado un mayor crecimiento en los últimos años es el chino entre los alumnos menores de 14 años y el inglés a todos los niveles.

¿Qué es lo que buscan los padres cuando acuden a un profesor particular?

Regularidad en las clases durante todo el curso escolar, profesores particulares seleccionados con buena actitud, habilidades pedagógicas y formación adecuada, responsabilidad y garantía de progreso en el alumno; además de un seguimiento por parte del profesor y la empresa.

¿Y qué esperan, padres y alumnos, conseguir?

El 95 por ciento de los alumnos que solicita clases lo hace con la intención de anticiparse a los suspensos y para afrontar las dificultades que tienen en cada una de las materias; se aseguran así un buen inicio y transcurso del curso escolar (tener una ayuda extra en casa es una de las claves, pero no la única, para conseguir acabar el curso con buena nota). Estos alumnos establecen una frecuencia de clases regular y con un horario preestablecido todo el año con el profesor.

Un porcentaje menor de alumnos solicita refuerzo en periodos puntuales, como vacaciones o unas semanas antes de los exámenes finales (para realizar un último repaso más intensivo con el objetivo de conseguir sacar adelante el curso o aprobar en el último momento). Estos alumnos programan las clases diariamente y también los fines de semana. Los alumnos que quieren mejorar sus notas también solicitan clases. Para aprender más y mejor siempre hay tiempo.

Respecto a los jóvenes que ustedes contratan como profesores particulares a domicilio, ¿qué es lo que más valoran de este trabajo?

La flexibilidad que supone realizar las clases en función de su franja horaria disponible, la seguridad de poder trabajar todos los meses del año realizando la misma actividad, la elección de las clases según su perfil y el salario que perciben por horas de clases, que es una cantidad atractiva. Además, pueden compatibilizarlo con estudios superiores postuniversitarios o mientras finalizan una Ingeniería Superior o una segunda titulación universitaria.

¿Es posible vivir sólo de dar clases particulares?

Sí, tenemos profesores particulares a domicilio vocacionales, y que sólo se dedican a esta profesión. En general, trabajamos con tres perfiles de profesores: profesores en colegios, institutos y/o otras instituciones que tienen tiempo libre para compartir y transmitir sus conocimientos a nuestros alumnos. En segundo lugar, colaboran con nosotros personas que están preparando las oposiciones de profesor. El tercer perfil es un estudiante que, una vez finalizada la carrera, prepara un tercer ciclo para especializarse en una materia en concreto. Por otra parte, colaboran también los profesores nativos, ingleses, franceses, chinos, italianos...Nuestros criterios de selección son muy exigentes y estables en cuanto a formación, experiencia y disponibilidad.

¿Cuáles son las carreras que más profesores representan entre los profesionales que trabajan en Educa-system?

Licenciados en Biología y Química; Matemáticas y Física; Filología Inglesa e Hispánica, y por último diplomados en Pedagogía y especialidades de Magisterio.

¿Han notado un aumento de solicitudes de profesores que quieran trabajar para su compañía en los últimos meses?

Cada vez son más los profesores que solicitan trabajar con Educa-system, coincidiendo con la consolidación de la empresa a nivel nacional. Es un trabajo muy agradecido por la eficacia de nuestro sistema y el gran valor añadido que aporta a las familias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky