EN DIRECTO

Siga el pleno de investidura de Jordi Turull en el Parlament de Cataluña



FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
13:43

Torrent: "Convoco a todos los demócratas de España, de Europa, del mundo, a que sean solidarios con nosotros"

"Convoco a todos los demócratas de España, de Europa, del mundo, a que sean solidarios con nosotros. Ahora más que nunca, la respuesta de este país tiene que ser pacífica, democrática. Pongamos en el centro la política", ha continuado Torrent. 

"Hoy, más que nunca, viva la democracia y viva Cataluña", ha concluido Torrent su comunicación institucional tras finalizar el pleno. 

13:40

Torrent: "Os insto a que formemos una alianza para defender nuestros derechos democráticos"

"Me dirijo al pueblo de Cataluña ante la gravedad de la situación que vivimos. Nos encontramos ante un proceso de involución democrática. Hemos visto violentas represiones a personas que sólo querían acudir a votar", ha asegurado Torrent en una comunicación institucional tras el pleno. 

"Lo que sufrimos ayer es un ataque al corazón de la democracia. Ante esto, nadie puede quedar indiferente. Nos interpela a todos los que amamos la democracia y la justicia, independientemente de nuestras opiniones políticas. Tenemos a representantes políticos en la cárcel y el exilio. Han suspendido la democracia, y ya basta", se ha quejado Torrent. 

"Os insto a que formemos una alianza transversal para defender los derechos democráticos", ha propuesto Torrent, quien también ha nombrado a los fugados de la justicia para asegurarles que "no descansará hasta que no estén de vuelta en casa". 

13:18

JxCat, ERC, CatECP y CUP aplauden en el pleno a la familia de los encarcelados

Los diputados de JxCat, ERC, CatECP y CUP han aplaudido durante más de un minuto a la mujer y las hijas del candidato a la Presidencia, Jordi Turull (JxCat), y al resto de familiares de dirigentes políticos encarcelados el viernes.

Ha sido en la segunda sesión del pleno de investidura y antes de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, suspenda este pleno tras intervenir los grupos; concretamente, ha pasado en el turno de palabra del diputado de JxCat Quim Torra.

"Mis primeras palabras son de agradecimiento muy sentido a los familiares de los que ayer fueron encarcelados. Gracias por estar aquí, por vuestro coraje y por vuestra fuerza", ha dicho, provocando el aplauso, al que no se han sumado los diputados de Cs ni los del PSC, y tampoco los del PP, que habían salido del pleno al principio.

13:12

Torrent levanta la sesión en el Parlament

13:11

Torra homenajea a Turull en el final de su intervención en el Parlament

13:07

Torra: "No se puede ocultar la regresión democrática que estamos viviendo"

"Ahora, el Rey está desnudo. No se puede ocultar ni tapar la regresión democrática que estamos viviendo", ha explicado Torra. 

13:02

Torra: "¿Por qué los catalanes no podemos decidir sobre nuestro futuro?"

13:00

Joaquim Torra (JxCat): "Esto es un ataque directo a la soberanía de este Parlamento"

"¿Qué es lo que ha pasado?¿Por qué ha pasado esto? ¿Qué delito monstruoso han cometido nuestros compañeros para que se les prive la libertad? El monstruoso delito de votar. Esto es un ataque directo a la soberanía de este Parlamento". 

"Nos quieren mudos, en la cárcel y en el exilio", ha dicho el portavoz de JxCat, Joaquim Torra, que ha comparecido en lugar de Jordi Turull. 

12:53

CUP: "La violencia judicial ha secuestrado vidas, compañeros y esperanzas"

"La violencia judicial ha secuestrado vidas, compañeros y esperanzas; ha hecho decir a las leyes cosas que no han sucedido", continúa Natàlia Sànchez. "Nunca se podrá con este pueblo. Continuamos trabajando en todos los frentes con las fuerzas republicanas, en una estrategia que nos haga avanzar

12:50

Natàlia Sànchez: "Hoy extendemos la responsabilidad a todos los que justifican el sufrimiento ajeno"

Natàlia Sànchez, portavoz de la CUP, ha afirmado que "nos imponen por vía judicial lo que ya saben, que son incapaces de ganar en las urnas. Y eso se llama golpe de Estado. Su oferta para este país es la que es: porrazos, exilios, cárceles..."

"Hoy extendemos la responsabilidad a todos los que justifican el sufrimiento ajeno", ha continuado.

12:46

Domènech recuerda que el principal cometido del Parlament es formar un gobierno

"Hay una mayoría que ha salido de las urnas, y tiene una responsabilidad: formar gobierno. Y yo les emplazo, como ciudadano de Cataluña, formemos este gobierno. Y si no pueden formarlo, no pasa nada, pero habría que tratar de formar mayorías alternativas y transversales", ha pedido Domènech a los independentistas. 

"Estamos viviendo las horas más oscuras de nuestra historia", ha concluido.

12:43

Domènech: "Necesitamos una respuesta política"

12:41

Domènech califica de injusta la decisión del juez: "No juzga hechos"

"Tenemos que enfrentarnos al momento absolutamente terrible que estamos viviendo. Forcadell, Romeva, Turull, Rull... fueron enviados a la cárcel de modo totalmente injustificado. Vimos cómo entraban en la cárcel compañeros de este Parlamento y cómo se procesada a compañeros de este Parlamento. Esto hace que el problema sea peor y abre más heridas. Ante la resolución judicial, tenemos que decir que se están juzgando voluntades, ideas... y no juzga hechos", argumenta Domènech, que alude a la "injusticia". "Sólo hay un objetivo: apartar ideales políticos de la vida pública y sólo hay una lógica, dividir a vencedores y vencidos. Para justificar el delito de rebelión, aluden a una violencia que nunca ha existido". "Es evidente que esto va a acabar en instancias internacionales", concluye el portavoz de Podem. 

12:35

Iceta: "Estamos dispuestos a abandonar la política de los bloques"

12:34

Iceta: "Vulnerar la ley tiene consecuencias, pero sobre todo, nos aleja de la política"

"Vulnerar la ley tiene consecuencias, como hemos visto,pero sobre todo, nos aleja de la política", ha afirmado Iceta. El líder del PSC ha subrayado los asuntos en los que sí se tienen que poner de acuerdo, en temas sociales y económicos. "¿Acaso no podemos ponernos de acuerdo en recuperar el autogobierno? ¿No vale la pena?". 

12:30

Iceta: "Los independentistas tienen la responsabilidad de decir si quieren gobernar"

"Los independentistas tienen la responsabilidad de decir si quieren gobernar después de que las urnas les dieran este poder. La salida de esta gravísima crisis exige amplísimas mayorías. Sabemos que es muy difícil, pero es obvio que nos está superando a todos. Estamos muy lejos del consenso necesario, y muy próximos a caer en un abismo que suponga una fractura irreversible. Quizá dentro de poco alguien nos pregunte '¿qué hiciste tú?' para resolver esta situación", cuestiona Iceta. 

12:28

Iceta insta a la recuperación del Govern, eligiendo a un candidato a presidente

"Se tiene que constituir un gobierno de inmediato. La mayoría independentista tiene derecho a elegir presidente. Pero que recuerden que tienen la obligación de hacerlo desde el respeto a la legalidad. Hay que pensar en todo el país", ha pedido el líder socialista catalán. 

12:26

Iceta: "Defendemos el respeto a la legalidad y que los problemas políticos los solventa la política"

El líder del PSC ha asegurado que su grupo respeta la ley, pero no está de acuerdo con las medidas cautelares de prisión provisional. "Para que los jueces no gobiernen, tiene que haber Gobierno". "Defendemos el respeto a la legalidad y que los problemas políticos se solventan con la política". 

12:22

Iceta: "Vivimos en un país que tiene el corazón encogido"

"Estamos todos con el corazón encogido, cada uno por sus razones", ha dicho el líder del PSC. "Queremos hacer un esfuerzo de empatía con todos los ciudadanos de Cataluña, también con los que han sufrido la decisión judicial de ayer. Eso no quiere decir compartir todos los argumentos, pero sí tratar de entenderlas", ha continuado. 

12:19

Sabrià: "Quieren ganar en los tribunales lo que volvieron a perder en las urnas"

El portavoz de ERC ha acusado al Gobierno de querer "ganar en los tribunales lo que volvieron a perder en las urnas". Ha asegurado que hoy se tenía que estar votando a Turull como presidente. "Seguiremos adelante, persistiremos, con la cabeza en alto, para ganar la libertad", ha concluido. "Nuestra causa era justa, era muy fuerte". 

12:11

Sabrià: "Hoy las buenas personas están en la cárcel y el exilio, y sus ladrones están campando"

El portavoz de ERC se ha referido a los fugados de la justicia y los encarcelados, como "las buenas personas", mientras que "campan en la calle los ladrones", en alusión a los procesados por casos de corrupción.

12:09

Los cuatro diputados del PP abandonan el pleno

Los cuatro diputados del PP han abandonado la segunda sesión del pleno de investidura de Jordi Turull que se celebra este sábado en el Parlament.

El presidente del partido, Xavier García Albiol, había pedido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, que desconvocara el pleno de investidura y reuniera a la Junta de Portavoces para celebrar un pleno extraordinario diferenciado.

"Mantener este pleno, aunque solo sea para hablar, es un fraude de ley y no participaremos en él si no se desconvoca y se convoca otro" extraordinario, ha explicado.

Torrent ha decidido suspender la segunda votación de la investidura de Jordi Turull pero antes ha optado por abrir un debate entre los grupos para analizar la situación.

Concretamente, Torrent ha dado un turno de palabra de 15 minutos a todos los grupos para expresar su posicionamiento antes de suspender el pleno.

12:08

Sabrià: "El Estado español se ha sentenciado solo"

Sergi Sabrià, portavoz de ERC, toma la palabra ahora: "La democracia del Estado español ha quedado suspendida de nuevo. Todos estamos en peligro ante un Estado fuera de control que persigue todo tipo de disidencia. Se hunde el Estado de Derecho, el Estado español ha entrado en una etapa definitiva de descomposición. Cataluña ha dicho 'basta' y hay que elegir entre el Estado y la democracia, y nosotros siempre estaremos contra la democracia. El Estado español se ha sentenciado solo", ha comenzado a argumentar Sabrià. 

12:04

Arrimadas: "Espero que este sea el último pleno que se celebre con estas sensaciones"

"Espero que este sea el último pleno que se celebre en estas circunstancias, y con estas sensaciones de indignación", ha concluido Arrimadas su turno de palabra. 

12:03

Arrimadas: "¿Creen que los ciudadanos normales se burlan cuando reciben una citación judicial?"

"Les pido que en un día como hoy reflexionen en lo que han hecho, para qué; es hora de decir la verdad. La frustración, indignación y preocupación es lo único que han dado ustedes a sus votantes. ¿Necesitan ustedes otros diez años para darse cuenta de lo que están haciendo en Cataluña?".

"¿Creen que los ciudadanos normales, cuando reciben una citación judicial, se hacen 'selfies' triturando el documento y riéndose?", ha preguntado la líder de Cs a los diputados independentistas. 

11:59

Arrimadas: "¿Cuándo vamos a empezar a saludarnos en los pasillos?"

"Yo sé que su estrategia era otra, que una parte quería que hoy Turull fuera presidente. Pero ni siquiera tienen eso. ¿Cuándo vamos a empezar a hablar de lo que nos une? ¿Cuándo vamos a empezar a saludarnos por los pasillos?", ha preguntado Arrimadas a los diputados independentistas. 

11:56

Arrimadas: "Su mayor error es que creían que tenían completa impunidad"

"Han tenido más avisos que cualquier otro ciudadano para saltarse la ley. Su mayor error es que se pensaban que se estaban enfrentando a Rajoy, y se creían que tenían completa impunidad e inmunidad", ha argumentado Arrimadas, al referirse a la situación judicial que ha llevado a prisión a procesados como Turull, Rull, Bassa, Forcadell y Romeva. 

11:54

Inés Arrimadas: "Esto no es normal"

"Estamos aquí para defender a todos los que piensan que este 'procés' ha fracasado y ha hecho mucho daño. Hoy también es un momento excepcional, porque muchos catalanes están viendo este debate con profunda tristeza e indignación, por todo lo que han pasado para no conseguir absolutamente nada. La pregunta es si ustedes respetan a los catalanes que hoy están indignados por lo que han visto", ha comenzado Arrimadas, líder de C's. "Esto no es normal", ha asegurado.

11:50

Albiol reprocha a Torrent las formas y le acusa de fraude de ley: "Nosotros no vamos a participar"

El líder del PPC en el Parlament ha pedido a Torrent que desconvoque el pleno de investidura y respete "la forma", convocando una reunión de portavoces y convocando un debate para llevar a cabo las intervenciones. "Si quiere hacerlo en la sesión de investidura, será un fraude de ley y nosotros no vamos a participar", ha concluido Albiol. 

11:47

Carrizosa: "Una vez más, ha actuado como el presidente de la mitad de los diputados"

El portavoz de Ciudadanos en la cámara catalana reprocha al presidente del Parlament que, "una vez más, ha actuado como el presidente de la mitad de los diputados". "Podía haber hecho un discurso neutral y no lo ha hecho", ha asegurado el diputado Carlos Carrizosa. 

11:44

Torrent suspende el pleno pero concede un turno de palabra a todos los líderes del Parlament

11:43

Torrent: "No estamos en un momento normal"

"El candidato Jordi Turull debería estar aquí, para exponer su plan de gobierno y lograr la confianza de la cámara para ser investido. Esto sería lo que debería haber sucedido en un contexto de normalidad. El diputado Jordi Turull no puede estar aquí porque está en la cárcel. En estas condiciones, el pleno de investidura no se puede celebrar, pero es necesario hablar, todas las voces del Parlamento deberían manifestarse con libertad", ha iniciado Torrent el pleno. 

11:38

Torrent mantiene el pleno pero sin votación para investir al encarcelado Turull

El presidente del Parlament ha decidido mantener el pleno de investidura fallido del encarcelado Turull pero sin votación. Los diputados están ya ocupando sus asientos en la Cámara catalana, a la espera que el pleno dé comienzo a las 11.30 horas. 

11:36

El pleno de la investidura fallida, en vilo: Torrent se reúne con los líderes de los grupos

El presidente del Parlament, Roger Torrent, se reúne esta mañana con los líderes de los grupos de la Cámara catalana para abordar la segunda sesión del pleno de investidura, y lo hará tras una petición formulada por el PSC, han explicado fuentes parlamentarias.

Los socialistas catalanes han formulado esta petición de encuentro para abordar la situación inédita que se ha generado en las últimas horas: hay un convocada una segunda sesión del pleno de investidura pero el candidato, Jordi Turull, fue encarcelado este viernes. Lea aquí más