EN DIRECTO: Siga el 39 Congreso Federal del PSOE
Sánchez: "Hemos dicho izquierda, hagamos izquierda y pongamos al PSOE rumbo a la Moncloa"
Ovación a Carme Chacón durante el discurso de Pedro Sánchez
El secretario general del PSOE ha tenido un momento de recuerdo y homenaje para la socialista fallecida Carme Chacón en la recta final de su discurso.
Sánchez se ha mostrado emocionado en este momento, en el que ha recordado unas palabras de Carme Chacón, que llamó al PSOE ha cumplir la palabra dada y ser coherentes.
Pedro Sánchez: "No apoyaremos el referéndum independentista"
"No apoyaremos el referéndum independentista", ha aclarado Sánchez al adentrarse en el asunto catalán. Ha defendido una reforma de la Constitución hacia un estado federal.
"Frente al neocentralismo y al independentismo, estoy convencido de que se abre un espacio de encuentro muy amplio, que defiende el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña dentro de nuestro orden constitucional", ha explicado Sánchez sobre el conflicto catalán.
Sánchez ha defendido una estructura federal del Estado para solucionar esta brecha. "Conviene recordar que el pacto constitucional reconoce el autogobierno de Cataluña no como una concesión, sino como un derecho de pueblo catalán", ha continuado. El líder del PSOE ha recordado también que la Constitución ha posibilitado a Cataluña gozar del más amplio autogobierno del que ha disfrutado nunca.
Sánchez: "Estoy a favor de España y del catalanismo"
Pedro Sánchez asegura que el PSOE no apoya el secesionismo, pero sí se ha reconocido "catalanista" en su significado más humanista.
Sánchez reivindica la socialdemocracia: "La socialdemocracia es ser de izquierdas"
Pedro Sánchez: "Nos vamos a inspirar en el ejemplo de Portugal"
El secretario general socialista ha explicado que el nuevo PSOE se va a mirar en el espejo del Gobierno portugués, articulado con una unión de fuerzas de izquierdas.
Sánchez: "Este Gobierno corrompe todo lo que toca, empezando por la Constitución"
Pedro Sánchez asegura que el PSOE plantará cara a la corrupción del PP y del Gobierno.
Sánchez anuncia la creación de una iniciativa en el Congreso para desmantelar las políticas del PP
Sánchez ha anunciado varios compromisos: hablar con todas las fuerzas políticas del cambio, tratar de desmantelar la acción legislativa puesta en marcha por el PP. "Durante las próximas semanas vamos a crear un espacio de coordinación en el Congreso con el resto de fuerzas parlamentarias para desmantelar las iniciativas del PP", ha anunciado.
Pedro Sánchez: "Nosotros sólo competimos contra el PP"
Pedro Sánchez ha insistido en los conceptos de la izquierda de gobierno, juventud, bienestar y salarios durante su discurso.
"Nosotros sólo competimos contra el Partido Popular", ha dicho Pedro Sánchez. "Voy a trabajar sin descanso porque hay una mayoría alternativa para acabar con esta etapa negra de Gobierno del PP".
Sánchez hace un guiño al 15M: "Estamos para representar a los que hace seis años se reunieron en la Puerta del Sol"
"Cuando gana el PSOE, gana España", ha asegurado Pedro Sánchez. Me dirijo a los que hace seis años se reunieron en la Puerta del Sol, un 15 de mayo, y dijeron que "no nos representan".
"Somos la izquierda de Gobierno y estamos aquí para representar a aquellos que dijeron hace seis años que 'no nos representan'".
Pedro Sánchez comienza su intervención en el acto de clausura
La nueva estructura queda aprobada con el 70,5% de los votos y el 30% en blanco
Da comienzo el acto de clausura del 39 Congreso Federal del PSOE al ritmo de "Sweet Child O'Mine", de los Guns and Roses.
Ha quedado aprobada la nueva estructura y cargos del PSOE con un 70,5% de los votos. El voto en blanco, que ronda el 30 por ciento de las papeletas, puede ser un indicativo del rechazo de una parte de los delegados a una estructura escrupulosamente afín a Sánchez y poco integradora, denuncian los críticos.
Afectuoso saludo entre Ximo Puig y Francina Armengol
Saludo afectuoso entre el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y la presidenta balear, Francina Armengol, al encontrarse en el pabellón en el que dará su discurso Pedro Sánchez. El secretario general aún no ha llegado.
Ximo Puig, uno de los barones más críticos con Sánchez, se sienta en primera fila para su discurso
En la primera fila para escuchar el discurso de Pedro Sánchez sobresale, sorprendentemente, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, uno de los barones más críticos con el secretario general. A su lado, Zaida Cantera. A poca distancia se encuentra Margarita Robles junto a César Luena. Miquel Iceta o Meritxell Batet están en la tercera fila.
Los 'expulsados' del Comité Federal del PSOE: Madina, Valenciano, Hernando, Blanco, Barreda y Císcar
La renovación de un tercio de los componentes del Comité Federal del PSOE ha dejado fuera del máximo órgano entre congresos a cargos del partido como Eduardo Madina, Elena Valenciano y Antonio Hernando y a figuras de la vieja guardia como José Blanco, José María Barreda y Cipriá Ciscar.
Javier Lambán cree que el planteamiento plurinacional de Sánchez puede llevar a confusiones
El presidente de Aragón, Javier Lambán, considera que el planteamiento plurinacional que el PSOE ha añadido a su ideario político durante el 39 Congreso "puede llevar a confusión" y pese a afirmar que el secretario general, Pedro Sánchez, ha despejado las dudas sobre su defensa de la unidad de España ha advertido que el término puede llevar a la malinterpretación en el escenario político.
Preguntado a su llegada a las votaciones sobre los órganos de dirección, Lambán ha confesado no ser partidario de la plurinacionalidad, "creo que no se tendría que haber planteado", si bien ha respetado la decisión mayoritaria de los delegados.
Eso sí, ha llamado a tener "mucho cuidado" ya que entiende que añadir este punto a los planteamientos socialistas puede poner en duda el compromiso del partido con la unidad de España. "Preocupa que demos una imagen de que la unidad de España es matizable", ha afirmado. Y ha asegurado que todo el planteamiento depende de cómo se traslade al escenario político.
Iceta quita hierro a la falta de integración: "Hay que pensar en el partido"
El secretario primero del PSC, Miquel Iceta, ha señalado este domingo a su llegada a la votación de los órganos del PSOE que el partido sale del 39 Congreso "más fuerte y decidido a ganar" y ha quitado hierro al hecho de que el secretario general, Pedro Sánchez, haya diseñado una Ejecutiva con poca integración.
"Cuando se hacen primarias hay que olvidar etiquetas y pensar en el partido", ha afirmado tras ser preguntado por la falta de integración en la Ejecutiva socialista, que contará con ocho andaluces pero ninguno afín a la presidenta Susana Díaz, derrotada en las primarias del 21 de mayo.
Iceta entiende que el modelo de elección directa "lleva aparejada" la idea de que el secretario general confecciona un equipo lo más coherente y eficaz posible. Si bien, debe contar con todo el mundo, señala Iceta, al final es "el equipo de trabajo que le lleve a La Moncloa".
Para el socialista catalán el Gobierno de España debe ser la meta final del partido tras este cónclave. "El PSOE sale más fuerte y decidido a ganar, inicia el camino a La Moncloa para hacer de Pedro Sánchez el próximo presidente del Gobierno", ha destacado.
Y cuestionado por las dudas que ha expresado el presidente aragonés, Javier Lambán, sobre la confusión que puede despertar el proyecto plurinacional que ha abrazado el PSOE en este congreso, Iceta ha sido tajante: "Leyendo la resolución no hace falta ningún matiz, allí se dice todo".
Se espera cierta contestación en el voto de los delegados ante la falta de integración de la Ejecutiva
El proceso de votación de la Ejecutiva ha finalizado hace unos minutos. Aunque no se esperan sorpresas en el resultado, la tensión soterrada en la jornada del sábado se palpaba entre una parte de los delegados esta mañana, por lo que no sería raro cierta contestación interna en el voto.
Hay que recordar que están llamados a votar alrededor de un millar de delegados que decidirá con voto a favor, en contra o abstención a la Ejecutiva Federal, el Comité Federal y el Comité de Garantías. Los delegados han votado en tres urnas diferentes y el partido ha instalado cabinas de votación con cortinas para preservar la confidencialidad del proceso. La prensa no ha tenido acceso a las instalaciones donde se han instalado las urnas.
Arrancan las votaciones para elegir la nueva dirección socialista de Pedro Sánchez
El 39 Congreso Federal del PSOE inicia este domingo su segunda jornada en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid con la votación a las candidaturas a los órganos del partido. Ya de madrugada, se conoció la Ejecutiva compuesta de 49 personas y designada por el secretario general, Pedro Sánchez, que tendrá que ser refrendada en las urnas esta mañana.
Mediante su voto, el millar de delegados que forman parte del cónclave socialista están expresando desde las 9,15 horas su aceptación o por el contrario su voto en blanco a la Ejecutiva Federal, el Comité Federal y el Comité de Garantías. Los delegados depositaran su voto en tres urnas diferentes y el partido ha instalado cabinas de votación con cortinas para asegurar la confidencialidad del proceso.
Minutos antes de la apertura, los delegados hacían cola para emitir su voto, mientras, un nutrido grupo de socialistas catalanes se agolpaba a la entrada del Palacio Municipal de Congresos de Madrid para ser testigo de las votaciones. Los en torno a 40 militantes del PSC no son delegados, pero han viajado hasta la capital para asistir al mitin de clausura que ofrecerá Sánchez a mediodía en el cercano recinto de IFEMA.
Dicho acto será el primero como líder socialista tras la reelección y su primera intervención pública en el 39 Congreso, que hasta ahora ha estado protagonizado por las discusiones sobre textos organizativos y políticos en distintas comisiones.
Ximo Puig y Javier Lambán, únicos barones que acudirán a la puesta de largo de Sánchez
Entre los barones críticos con Sánchez, sí se espera la presencia en el acto del clausura del valenciano Ximo Puig y del aragonés Javier Lambán. Votarán y posteriormente acudirán al pabellón 3, donde está por ver cómo reaccionan a su presencia, si finalmente acuden, las bases más sanchistas.
Pedro Sánchez se prepara para un baño de masas sin Zapatero ni Rubalcaba
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se dará un baño de masas ante unos 8.000 militantes que ya han comenzado a llenar el pabellón 3 de Ifema, pero donde tampoco estarán los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero ni Alfredo Pérez Rubalcaba.
Ni Susana Díaz ni sus delegados estarán en mitin de clausura del congreso
No se espera la presencia de Susana Díaz ni de los miembros de su delegación en el acto de clausura del 39 Congreso Federal. Salvo sorpresa, la presidenta de la Junta de Andalucía regresará a Sevilla después de votar la nueva estructura y cargos del PSOE.
Pedro Sánchez elige una Ejecutiva sin rastro de integración, salvo por la presencia de Patxi López
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha diseñado una amplia Ejecutiva Federal compuesta por 49 personas que respeta su compromiso con la paridad -pese a que hay nueve hombres más que mujeres- y en la que se ha rodeado únicamente de personas que apoyaron su candidatura y afines a su proyecto, con la excepción de su rival en primarias, Patxi López. Lea aquí la lista completa
Así fue el frío y breve encuentro entre Pedro Sánchez y Susana Díaz
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ni siquiera ha pedido "cuota" en la nueva Ejecutiva a Sánchez. Lea aquí más