Política

Abás dice que habrá elecciones después de la reconciliación palestina

Madrid, 8 ene (EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, dijo hoy que la convocatoria para las elecciones se producirá una vez que haya sido alcanzada la reconciliación entre los palestinos.

En una conferencia de prensa en Madrid, Abás afirmó que esa institución defiende la democracia y que "en cualquier momento, cuando haya una reconciliación palestina, habrá elecciones legislativas y presidenciales, juntas, al mismo tiempo".

El mandato de Mahmud Abás concluye mañana viernes.

El dirigente palestino viajó a Madrid para entrevistarse con las autoridades españolas tras haber visitado la sede de Naciones Unidas en Nueva York para pedir a la organización mundial que impulse un alto el fuego en la franja de Gaza sometida a los bombardeos israelíes desde el pasado 27 de diciembre.

Abás, con el respaldo del partido nacionalista Al Fatah, es el máximo dirigente de la Autoridad Nacional Palestina, establecida en la actualidad en Cisjordania tras la ruptura con el movimiento islamista Hamás, que ganó por mayoría las elecciones legislativas palestinas celebradas en enero de 2006.

Tras la ruptura entre Al Fatah y Hamás en junio de 2007, el movimiento islámico controla Gaza.

Sobre la eventual reconciliación, Abás recordó hoy que ya se decidió que las conversaciones "tengan lugar en Egipto y bajo el patrocinio de Egipto" y por ello "nuestra esperanza es que terminen estos acontecimientos (ofensiva en Gaza) y que vayamos de inmediato para organizar nuestros asuntos internos y alcanzar nuestros objetivos".

También dijo que quieren "la paz y la estabilidad para nosotros y para los israelíes, para vivir juntos unos al lado de otros con estabilidad y seguridad".

En la conferencia de prensa que ofreció con el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, los dos reclamaron un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza y expresaron su apoyo al plan patrocinado por Egipto y Francia para alcanzar una tregua.

Mahmud Abás dijo que viajará mañana a Egipto para entrevistarse con el presidente Hosni Mubarak y realizar nuevas consultas sobre esa iniciativa, a la que deseó "que tenga éxito".

"La iniciativa egipcio-francesa nos parece un elemento positivo", que complementa otras medidas, y "por ello la apoyamos y esperamos que tenga éxito", afirmó.

Poco después de la intervención de Abás en la conferencia de prensa en Madrid, diez facciones palestinas, incluida Hamás, con sede en Damasco, difundieron un comunicado en el que expresan su rechazo al plan egipcio para poner fin a las hostilidades en la franja de Gaza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky