Política

Uno de los detenidos trabajaba en Gara, diario que le expresa su solidaridad

San Sebastián, 16 dic (EFE).- Uno de los cuatro detenidos esta madrugada en Guipúzcoa acusados de facilitar posibles objetivos a ETA era trabajador del diario Gara, cuyo comité de empresa ha mostrado su "solidaridad" con el arrestado y ha convocado una concentración de denuncia por este arresto.

El detenido vinculado laboralmente a Gara es Arkaitz Landaberea, de 31 años, quien ha sido arrestado por la Guardia Civil junto a Saioa Urbistazu, de 29; Julen Etxaniz, de 30, y June Villarrubia, de 23.

Todos ellos están acusados de haber hecho llegar al ex jefe "político" de ETA Javier López Peña, alias "Thierry", detenido en Francia en mayo pasado, informaciones sobre "potenciales objetivos" de la banda terrorista ETA.

El comité de empresa de Baigorri Argitaletxe S.A., editora de Gara, ha mostrado en un comunicado colgado en su página web su "solidaridad" con Arkaitz Landaberea, detenido en el barrio donostiarra de Intxaurrondo, así como con su "compañera y con el resto de arrestados en la misma operación policial".

El comité de empresa de la editora, al que se suman los comités de empresa de Herritar Berri, que edita los cuadernillos de este diario y de Euskal Prensa, dedicada a la publicidad, expresa su "preocupación por la situación en que se puedan encontrar" todos ellos, "incomunicados en dependencias de la Guardia Civil", dado que, según recuerda, los cinco detenidos por este cuerpo la pasada semana en Irun y en Vizcaya "denunciaron haber sido torturados".

Por ello convocan una "concentración de denuncia" que tendrá lugar esta tarde ante la sede de Gara en San Sebastián.

Arkaitz Landaberea fue además el candidato número 21 en la lista de Abertzale Sozialistak presentada en San Sebastián para concurrir a las elecciones municipales de 2007 y que fue anulada por el Tribunal Supremo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky