Política

Sarkozy carga contra los "integristas europeos" y defiende una UE con estados fuertes

Estrasburgo (Francia), 16 dic (EFE).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, arremetió hoy contra los "integristas europeos" y defendió la necesidad de una Europa con estados "fuertes" y "rostros" al frente de las instituciones para hacer avanzar la Unión.

En su despedida ante el Parlamento Europeo (PE) como presidente de turno de la UE, Sarkozy hizo balance de los últimos seis meses, pero sobre todo aprovechó para insistir en su idea de una nueva Unión Europea.

"He intentado hacer que Europa cambie y creo que así ha sido", aseguró el presidente francés en referencia a su mandato al frente de los Veintisiete que, reconoció, también le ha "cambiado" a él.

Sarkozy aseguró ante los eurodiputados que Europa "es más fuerte" que hace seis meses y confió en que la UE "siga cambiando" porque fue "la idea más bonita del siglo XX" y "sigue siendo necesaria".

Sin embargo, subrayó, "es una locura construir Europa contra las naciones y los estados", pues "la peor forma de hacer Europa es obligar a los ciudadanos a elegir entre su país y la UE".

Sarkozy insistió en que una presidencia europea "fuerte" es positiva y no perjudica el papel del resto de instituciones y defendió que en la UE es mejor ser "muy ambicioso que ser mezquino", pues los grandes planes son los que pueden superar "los egoísmos nacionales".

En su repaso a los principales avances de los últimos seis meses, el líder francés destacó la rápida intervención para frenar la guerra en Georgia y la respuesta común pactada por los Veintisiete a la crisis financiera y económica.

Respecto a este último punto, reconoció que hubo "dudas, titubeos y malentendidos", pero recordó que los países de la UE tiene situaciones muy distintas y que "no es fácil ofrecer a todos la misma política, más en un momento en el que algunos países van a tener elecciones", dijo en un recado a algunos de su colegas.

Además, reivindicó la importancia del acuerdo unánime alcanzado la pasada semana por la cumbre de la UE para luchar contra el cambio climático a pesar de las diferencias previas y aseguró que los retoques aprobados buscaban satisfacer las demandas de varios gobiernos y que los objetivos medioambientales no provocasen una "explosión social" en esos países.

El estilo y los resultados de Sarkozy al frente de la UE parece que convencieron hoy en Estrasburgo (Francia) a la mayoría de los parlamentarios, que dedicaron una ovación de más de un minuto al presidente francés.

Para el Partido Popular Europeo (PPE), la presidencia francesa ilustra las políticas prioritarias del centro-derecha, con acciones "pragmáticas" y "centradas en el ciudadano", según aseguró el líder parlamentario del grupo, Joseph Daul.

También los socialistas se sumaron a los halagos al "omnipresente" Sarkozy, según lo definió el portavoz del grupo, el alemán Martin Schulz.

"La presidencia francesa ha sido un éxito y le doy la enhorabuena porque se ha demostrado usted como un dirigente europeísta, aunque yo tenía mis dudas en el pasado", dijo Shulz.

"Se trataba de hacer avanzar Europa y usted lo ha hecho", concluyó.

En la misma línea, el liberal Graham Watson destacó el "entusiasmo, la creatividad y la capacidad" de la gestión de Sarkozy, aplaudida también por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Las críticas al Elíseo llegaron desde el verde Daniel Cohn-Bendit, que criticó la falta de "democracia" de los acuerdos unánimes cerrados por la presidencia francesa y que acusó a Sarkozy de ignorar las violaciones de los derechos humanos en países como Rusia y China.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky