Política

La CE confía en que los 27 respalden que se retomen las negociaciones con Rusia

Bruselas, 10 nov (EFE).- La comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, confió hoy en que los Veintisiete respalden su decisión de reanudar las negociaciones con Rusia para un acuerdo de cooperación estratégica.

La comisaria no quiso especular sobre qué pasaría si Lituania mantiene su actual oposición a levantar el aplazamiento de las conversaciones, decidido el pasado 1 de septiembre a raíz de la guerra con Georgia y hasta que Rusia cumpliese con el plan de paz.

El Consejo de Ministros de Exteriores, que se reúne hoy en Bruselas, estudiará la propuesta de la Comisión Europea, que quiere reanudar los contactos sobre cuestiones económicas, políticas y energéticas con Moscú.

Ferrero-Waldner, en unas declaraciones previas al Consejo, rehusó poner fecha a la posible reanudación de las negociaciones y destacó que primero hace falta que los países de la UE expresen hoy sus posiciones, pero sí esperó que no se retrase mucho más del 18 de noviembre, después de la cumbre bilateral en Niza (Francia) del día 14 y de las conversaciones en Ginebra sobre seguridad en el Cáucaso.

La comisaria ha explicado que el conflicto con Georgia ha tenido un impacto especial sobre la confianza en las relaciones de la UE con Rusia, pero que los intereses europeos y rusas siguen interconectados.

En su opinión, es "inaceptable" la violación por parte de Rusia este verano de la integridad territorial de Georgia y el reconocimiento unilateral de la independencia de Osetia del Sur y Abjasia y las relaciones con Moscú son "tensas y complejas" y tienen "defectos".

Sin embargo, recalcó que la Unión y Rusia se necesitan: "El 80 por ciento de las inversiones en Rusia provienen de la UE", subrayó.

Moscú quiere asociarse con la UE en cuestiones nucleares y suprimir la necesidad de visados y esta relación es también muy "útil" para la Unión.

El diálogo y la negociación es la mejor manera de lograr nuestros objetivos y defender nuestros principios, valores e intereses", recalcó.

Para la comisaria es importante que la UE hable con una sola voz e hizo hincapié en que retomar las negociaciones "no significa que la UE acepte el 'statu quo' en Georgia".

Los esfuerzos por lograr la seguridad y la estabilidad en la zona no han hecho más que empezar y Ferrero-Waldner confía en que Rusia demuestre "una actitud responsable".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky