
Hamburgo, 7 jul (EFE).- El ministro de Economía español, Luis de Guindos, consideró hoy positivo el séptimo informe semestral de supervisión de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo tanto en lo relativo a la situación económica de España como a la situación de sus entidades financieras.
En el informe se insta a España a vigilar "de cerca" el traspaso del Banco Popular al Santander y los riesgos por las demandas que puedan presentar los accionistas y acreedores que perdieron su inversión con la resolución de la primera entidad.
De Guindos se refirió a este informe en la conferencia de prensa que ofreció en Hamburgo con motivo de su participación en la cumbre de líderes del G20.
El ministro insistió en que se trata de un documento positivo para España tanto sobre la evolución de su situación macroeconómica como la que tienen sus entidades financieras, y recordó que, por ejemplo, valora la fusión de Bankia y BMN.
"Lo que he leído sobre el Banco Popular era positivo, porque -explicó- se han aplicado las reglas comunitarias y no ha habido ningún tipo de impacto en el contribuyente".
De la misma forma, recordó que en este informe hay un párrafo que indica que España debe continuar con las reformas y que el principal error que se podría cometer es dar marcha atrás en las que se han ido aprobando.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- De Guindos asegura que "si no hubiera habido rescate bancario, España habría salido del euro"
- Economía/Macro.- Guindos replica a Pablo Iglesias: "Los vientos de cola afectan a todos y España crece el doble que UE"
- Economía.- De Guindos felicita a Sánchez y confía en que contribuya a la estabilidad de España y a la recuperación
- Economía.- Guindos cree que la mejora en la previsión de Bruselas indica que España puede seguir creciendo con calidad
- Economía.- Guindos, "convencido" de que la unión de Bankia y BMN dará lugar a la entidad "más solvente" de España