Madrid, 22 oct (EFE).- UPN ha pedido hoy al PP "respeto" a sus decisiones, que adopta "de forma democrática", tras conocer que la dirección nacional de los populares ha optado por suspender las relaciones entre ambas formaciones debido a la abstención de un diputado navarro en la votación de los vetos a los Presupuestos.
La decisión de uno de los dos parlamentarios de UPN en el Congreso, Carlos Salvador, de acatar la orden de la dirección de su partido, contraria a la devolución del proyecto presupuestario del Gobierno, ha precipitado lo que el PP venía anunciando desde hace días: si la formación navarra no se alineaba con el grupo popular en su enmienda a la totalidad, se romperían las relaciones.
Más que una ruptura, la dirección del PP, en un comunicado, ha destacado que "suspende" las relaciones con la dirección de UPN, ya que le ha instado a reconsiderar su posición y a cumplir el pacto que los dos partidos mantienen desde hace 17 años.
Si no lo hace, advierte, el Partido Popular "se pondrá en marcha" para que sus principios y su programa tengan presencia en Navarra.
Precisamente el acuerdo entre ambas formaciones establece fundamentalmente que Unión del Pueblo Navarro absorbe el programa popular en la comunidad foral, y como contrapartida, los navarros participan del proyecto nacional y europeo del PP.
Los populares consideran que UPN, al no compartir su voto a favor de la devolución de los Presupuestos, ha roto el pacto, algo que no secunda la formación navarra, para la que dicho acuerdo seguía vivo y para la que, si había ruptura o suspensión del mismo, obedecería a una "decisión unilateral" del PP.
Esto es lo que ha argumentado Unión del Pueblo Navarro tras conocer la determinación de la dirección popular.
Al tiempo que ha felicitado a Carlos Salvador por haber acatado la orden de los órganos de dirección, ha expresado su rechazo a la posición del otro diputado, Santiago Cervera, que sí ha votado a favor de la devolución de los Presupuestos.
De hecho, el Comité de Disciplina de los navarros, que ya ha abierto un expediente a este parlamentario, "tendrá que actuar en consecuencia" con Cervera, según ha manifestado el portavoz de UPN en el Parlamento navarro, Carlos García Adanero, quien, por otra parte, ha afirmado que si el diputado no estaba de acuerdo con la dirección, tendría que haber renunciado a su escaño.
UPN, pese a todo, reconoce que el pacto con el PP ha propiciado "buenos resultados" y no cierra la puerta a la continuidad del mismo, aunque señala que todo dependerá de lo que decida su Comité Ejecutivo y de hasta dónde llega la suspensión de las relaciones que han decretado los populares.
El propio Cervera ha defendido también el pacto al asegurar que al cabo de 27 años como integrante de UPN, los mejores han sido los transcurridos bajo el pacto con el Partido Popular.
Por ello, ha abogado por la continuidad del mismo, o en su caso por su "readaptación", y según ha explicado, ésa ha sido la motivación de voto: la de la necesaria conservación del acuerdo entre ambas formaciones.
Aunque ha elegido una opción diferente a la de Cervera, Carlos Salvador ha expresado su deseo de que no se rompan las relaciones y de que se abra un periodo de reflexión que, ante todo, evite decisiones "irreversibles".
Por tanto, la votación de los Presupuestos ha sacado a la luz el dilema en el que se movían los diputados de UPN: o acatar la orden de su dirección, o acatar la disciplina de voto del grupo del PP.
Salvador se ha decantado por lo primero, lo que le acarreará una multa económica, impuesta por el grupo del PP en el Congreso, y Cervera por lo segundo, lo que le aboca a una presunta sanción de su partido.
La dirección popular en la Cámara ha descartado de momento expulsar a Carlos Salvador.