Política

El PP acusa al Gobierno de recortar gasto social y hacer pagar crisis a más débiles

Madrid, 22 oct (EFE).- El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha denunciado hoy lo que su grupo entiende como un recorte del gasto social en los Presupuestos para 2009 y ha acusado al Gobierno de hacer dejación de su responsabilidad y de hacer pagar la crisis a los más desfavorecidos.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Alonso ha asegurado que el Ejecutivo está "mirando hacia otro lado" y recortando o congelando el gasto destinado a Ayuntamientos y CCAA, precisamente los que están asumiendo la responsabilidad de atender a los sectores más débiles.

A su juicio, el Gobierno está pidiendo un esfuerzo a quienes más asistencia del Estado necesitan al recortar el gasto en políticas de discapacidad, juventud, apoyo a los inmigrantes, programas sanitarios (como el SIDA) y bucodentales, apoyo a las familias, educación de 0 a 3 años o atención a mayores.

"Si algo se tiene que priorizar es la atención a estos grupos", ha señalado, antes de apuntar que el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero "se quiere quitar el problema de encima y trasladar el 'mochuelo' a las comunidades autónomas".

A este respecto, Alonso ha comentado que se ha recortado el gasto para sanidad en 3.500 euros, en otros 700 la financiación local, y que se ha congelado la aportación del Estado a las CCAA para aplicar la Ley de Dependencia.

Los Presupuestos, ha continuado, suponen "dar una tijera a las CCAA para que ellas puedan realizar sus recortes en las materias que, estando más cerca del ciudadano, deben asumir.

Entre otras críticas, los Presupuestos Generales para 2009, de acuerdo con el PP, no contribuyen a paliar la destrucción del empleo "sin control" que se está dando, y aumentan las desigualdades al mejorar, por ejemplo, la situación de la Ertzaintza cuando las partidas de funcionarios públicos, Policía o Guardia Civil "se ven mermados y recortados".

Todo ello contrasta "vivamente" con el incremento "en algunos gastos suntuarios y en el propio gasto corriente del Estado, que crece un 5,1 por ciento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky