
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha admitido la posibilidad de avanzar el referéndum si las circunstancias lo aconsejaran, porque "se viven circunstancias muy excepcionales por la extrema judicialización de la vida política catalana", pero se mantienen de momento en hacerlo como máximo la segunda quincena de septiembre.
"Es evidente que se puede hacer antes si las circunstancias lo aconsejaran. Pero nuestro horizonte fijado es no ir más allá de septiembre para tenerlo todo a punto y preparado, y para situar la fecha al servicio de nuestra estrategia", ha dicho este martes en rueda de prensa posterior al Consell Executiu.
Para Munté, el juicio del lunes contra el expresidente de la Generalitat y líder del PDeCAT, Artur Mas, y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega por el 9N ya es "una circunstancia muy y muy excepcional", y ha avisado de que pueden llegar aún más.
La CUP quiere celebrarlo en mayo
La diputada de la CUP Anna Gabriel ha planteado celebrar el referéndum a finales de mayo y recabar apoyos a nivel nacional, estatal e internacional hasta marzo: "La fecha de septiembre la puso JxSí. Dijeron septiembre como muy tarde, y esto incluye como hábiles cualquiera de los meses previos".
En una entrevista este martes en el diario digital Nació Digital, Gabriel ha explicado que "el gran acuerdo de país es en clave de referéndum, no de referéndum pactado". "No hace falta que lo adjetivemos, porque el 80% del país que lo reclama defiende un referéndum", ha dicho al preguntársele sobre el posicionamiento de la CUP en la segunda reunión del Pacte Nacional pel Referèndum que se celebrará este miércoles.
"No hemos de ser nosotros quienes pongamos más requerimientos, condicionantes y prerrogativas de las necesarias", ha afirmado, y ha opinado que el referéndum se puede avanzar a finales de mayo, junio o julio aprovechando el clima de movilizaciones que empezará la próxima semana con el juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconselleres Joana Ortega e Irene Rigau por la organización del 9N.
Mas: verano pero no agosto
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha abierto este martes la posibilidad de que el referéndum se celebre "en torno al verano" en caso de que se avance, descartando el mes de agosto.
"Se hará como máximo en septiembre, o incluso puede ser antes, en torno al verano. No será ahora en febrero ni en marzo. Puede ser en septiembre o antes, y como agosto no puede ser, ustedes mismos", ha destacado en una entrevista en Onda Cero.
Tras lamentar la actitud del Gobierno antes las demandas catalanas, ha defendido que la Constitución no prohíbe la celebración de un referéndum pero sí la independencia: "El referéndum es perfectamente legal si se quiere, lo que no es legal es la independencia".
Mas también ha asegurado que no descarta volver a ser candidato a la Generalitat cuando se declare "el Estado catalán", ya que entonces no le afectaría la eventual inhabilitación a la que puede ser condenado en el juicio por el 9N que comienza la semana que viene. El expresidente catalán ha dicho que si se le acaba condenando, estaría inhabilitado para concurrir a unas elecciones en España, pero esto no le afectaría bajo un "ordenamiento jurídico catalán".