Política

Una encuesta revela que un nuevo partido liderado por Aznar conseguiría 51 diputados en unas generales

  • Aznar le 'robaría' uno de cada cinco votantes al PP de Rajoy
El expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar. Imagen: Reuters

Si el expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar decidiese formar una alternativa política a su partido de toda la vida tras las últimas desavenencias con Mariano Rajoy y su 'portazo' desde la fundación FAES a la formación y esta fuerza concurriese a unas elecciones generales, obtendría unos cuatro millones de votos y 51 escaños en el Congreso. El PP cree que es una ficción que Aznar vaya a crear un partido

Según una encuesta publicada hoy por El Español, el expresidente del Gobierno tendría aún capital político suficiente como para abrir una importante brecha en el actual PP, ya que uno de cada cinco votantes que otorgaron su voto a Rajoy el 26J se lo darían a Aznar si decidiese dar un paso adelante que, hoy por hoy, el expresidente no parece dispuesto a dar.

Como revela este estudio, este hipotético partido de Aznar recabaría también importantes apoyos entre aquellos electores que el 26J optaron por la abstención. Así, el 16,1% de los 10,4 millones de españoles que se abstuvieron el pasado verano -unos 1.680.189 votos- estarían dispuestos a votar al exmandatario.

Este hipotético partido, además, rebasaría en nueve escaños la representación actual de Ciudadanos en el Parlamento. La formación de Albert Rivera también sería 'víctima' de esta alternativa, ya que perdería un 5,3% de sus votantes -hasta 165.560 electores- en detrimento de Aznar, quedándose los 'naranjas' en 25 escaños frente a sus 32 actuales.

Haciendo esta extrapolación, los principales partidos del Congreso excepto Unidos Podemos perderían escaños. Si los de Pablo Iglesias consiguen, según este sondeo, 74 escaños frente a sus 70 de ahora, el PP pasaría de 137 a 102 y el PSOE de 85 a 73. Entre los hitos que conseguiría este partido de Aznar está el teórico empate a 11 escaños en la circunscripción de Madrid con el propio PP.

En otras comunidades como Castilla-La Mancha o Valencia, el partido de Aznar conseguiría rebasar al PSOE y situarse como fuerza inmediatamente posterior al PP. En otras como Andalucía, habitual caladero de la izquierda, conseguiría hasta 10 diputados, en contraposición, por ejemplo, a los 12 que cosecharía Unidos Podemos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky