Política

La UE se dota de una célula para la gestión urgente de las crisis financieras

Bruselas, 16 oct (EFE).- Los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE) aprobarán hoy la creación de una "célula de crisis financieras" para garantizar una "reacción rápida y eficaz" ante los problemas que puedan surgir en el sector.

Según el último borrador de conclusiones de la cumbre de la UE, esa célula será un "mecanismo informal de alerta, de intercambio de información y de evaluación" al que podrán acudir los Estados miembros "en cualquier momento".

Tal y como estaba previsto, el grupo estará formado por los representantes de la presidencia de turno de la UE, el presidente del Banco Central Europeo (en coordinación con los demás bancos centrales), el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Eurogrupo.

Según el acuerdo alcanzado por los Estados miembros, pendiente de su ratificación definitiva, la célula no supondrá la creación de una nueva infraestructura, sino que se pondrá en marcha a través de "las estructuras administrativas existentes".

El grupo debe garantizar "información inmediata y confidencial de las instituciones y de todos los Estados miembros" y permitir "vigilar la buena coordinación de las acciones tomadas o a tomar".

El último borrador de conclusiones distribuido hoy elimina la referencia que aparecía en textos anteriores al papel de la célula como órgano llamado a asegurar una "una reacción común" en caso necesario.

La creación de esta "célula de crisis financieras" sigue a la cumbre de líderes de la zona euro del pasado domingo en París, que en su comunicado final pidió la creación de "un mecanismo para la gestión de crisis entre los países europeos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky