
Ahora que va tomando cuerpo una posible abstención del PSOE que permita a Mariano Rajoy formar Gobierno, se abre el debate sobre qué Ejecutivo debe configurar el aún presidente en funciones y sobre qué movimientos internos habrá en el PP a raíz de los nombramientos en dicho gabinete.
Según informa hoy el diario La Razón, Rajoy sería reacio a llevar a cabo grandes cambios en su nuevo Gobierno respecto a los nombres que le han acompañado en este casi año en funciones y abogaría por un Ejecutivo de continuidad con sólo un cambio de relevancia: la inclusión de la actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Como recoge el citado diario, a Rajoy no se le pasa por la cabeza renunciar a Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta ni a los nombres de Luis de Guindos y Cristóbal Montoro como cabezas del área económica. Aunque De Guindos ha sostenido en varias ocasiones su disposición a dejar la política y los rumores situaban a Montoro fuera de un nuevo Gobierno, el presidente sigue apostando por ellos como artífices de su proyecto.
Otro nombres que tiene margen de continuidad, por ejemplo, es el del titular de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, a quien su poco tiempo al frente del Ministerio y su talante más dialogante que el de su predecesor, José Ignacio Wert, podrían servirle para continuar sentándose en el Consejo de ministros. También cotiza al alza Isabel García Tejerina, quien tras haber cumplido en Agricultura podría recibir otra cartera de más peso.
No es el caso de Rafael Catalá, quien, pese a ocupar Justicia, tras marcharse Ana Pastor a la Presidencia del Congreso ha cogido en funciones las riendas de Fomento, cartera en la que al final podría quedarse dejando libre unos de los ministerios con mayor peso.
Más dudas genera la continuidad de Jorge Fernández Díaz al frente de Interior. Las polémicas escuchas desde su despacho en sus conversaciones sobre espionaje a partidos independentistas con el exdirector de Antifrau, Daniel de Alfonso, le han dejado en una posición complicada y con una comisión de investigación pendiente en el Congreso. Pese a ello, Rajoy parece contar con él y en ningún caso prescindiría de sus servicios como moneda de cambio en una negociación con otro partido, sostienen fuentes citadas por el citado medio.
Quien a día de hoy parece que no podría continuar es José Manual García Margallo. El ministro de Exteriores, muy cercano a Rajoy, podría dejar su labor de Gobierno, aunque hay que esperar a que hable al respecto al propio presidente, ya que esta salida aún parece lejos de confirmarse.
Retornando al aspecto orgánico, Rajoy podría impulsar a Fernando Martínez-Maillo como sustituto de Cospedal en el Congreso que el partido debería celebrar el próximo 2017 aprovechando el salto de Cospedal al gabinete. De la misma manera, en esta serie de maniobras, Rajoy podría aprovechar para repescar a Alfonso Alonso desde el País Vasco. Hay que recordar que hasta hace meses ocupó la cartera de Sanidad.