Vitoria, 3 oct (EFE).- El PP ha pedido que la venta de suelo de titularidad pública deje de ser considerada como una fuente de financiación ordinaria de los ayuntamientos.
Esta es una de las conclusiones de la XIII Unión Intermunicipal que el PP está celebrando en Vitoria desde ayer y que va a ser clausurada por el presidente de esta formación, Mariano Rajoy.
El coordinador de Política autonómica y local del PP, Juan Manuel Moreno, ha dado a conocer las conclusiones de esta reunión, en la que han participado cerca de 250 concejales, alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales.
Los "populares" han insistido en la necesidad de un nuevo modelo de financiación local en la que la venta de suelo deje de ser una fuente de financiación ordinaria, por lo que se debería compensar con otras medidas de corresponsabilidad fiscal y financiera con otras administraciones.
Moreno ha dicho que es necesaria una "reforma urgente de la financiación local" y la creación de un Consejo local de Política Fiscal y Financiera, que cubra el "déficit institucional histórico" que han padecido las corporaciones locales con respecto de otras administraciones como las autonómicas y la general del Estado.
En cuanto a las denominadas "competencias impropias", que "lastran" la actividad local, el PP ha exigido una urgente definición de un nuevo "estatuto de gobierno local".
Moreno ha explicado que los municipios gobernados por el PP van a proceder a "revisar" sus proyectos de inversión por el efecto de la inflación, para que mantengan su "equilibrio presupuestario", en línea con el decálogo aprobado por el PP en Ciudad Real.
Ha anunciado que los ayuntamientos del PP no asumirán nuevos "compromisos", en referencia a las competencias "impropias", mientras no se consiga ese equilibrio presupuestario basado en el nuevo modelo de financiación.