Política

Los detenidos en Navarra formaban un "grupo estable" de terrorismo callejero

Las cuatro personas detenidas en las últimas horas en Navarra en relación con la "kale borroka" constituían un "grupo estable" dedicado a la comisión de actos de terrorismo callejero. En los registros llevados a cabo se han encontrado material incendiario y abundante documentación, entre ella "publicaciones de ETA".

Según informó el Ministerio del Interior en un comunicado, tres de los detenidos -cuyas identidades son Iker Araguas, Ibai Azkona y Gorka Sueskun- vivían en Pamplona, mientras que el cuarto, Mikel Flamarike, fue arrestado en Barañain, localidad muy próxima a la capital navarra. Según Interior, la operación fue desarrollada por la  Policía Nacional de Navarra y la Comisaría General de Información de este cuerpo. Los agentes han actuado bajo la supervisión del juzgado central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional.

La Policía vincula a los cuatro detenidos -Iker Araguas, Ibai Azkona, Gorka Sueskun y Mikel Flamarike- a diversos actos de 'kale borroka 'ocurridos en Pamplona. Tres de ellos vivían en Pamplona y el cuarto en Barañaín, localidad muy próxima a la capital navarra.

Los registros han tenido lugar en los domicilios de los cuatro arrestados, en una bajera y en un bar. En ellos, los agentes se han incautado de documentación, un artefacto incendiario del tipo que utilizaban en los atentados que cometían, varias botellas precintadas y botes de pintura de los que lanzaban contra edificios de instituciones oficiales y partidos.

La operación policial ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.

El terrorismo callejero en Navarra

Según los datos contenidos en la Memoria de la Fiscalía General del Estado, Navarra es la comunidad autónoma más castigada por el terrorismo callejero en el último año. Allí, las cifras de los atentados encuadrados en la 'kale borroka' se han disparado un 170%.

Estas detenciones se suman a las siete realizadas desde el pasado 24 de agosto en diversas localidades de Navarra, con las que las autoridades consideraron desarticulado al grupo de violencia callejera más activo en la comunidad foral.

Asimismo, en la última operación llevada a cabo contra la 'kale borroka' la Guardia Civil desarticuló la estructura de Ekin en Navarra y un talde 'Y' de gran actividad en la Comunidad foral, a los que se les acusa, al menos, de ocho actos de violencia callejera y sabotaje.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky