Política

Pedro Sánchez anima a Rajoy a pedir el apoyo a PNV y Convergència

Pedro Sánchez, líder del PSOE. Imagen: EFE

Si alguien pensaba que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, iba a cambiar de opinión ante la posibilidad de que los españoles tengan que votar el 25 de diciembre si los socialistas no se abstienen en la investidura de Mariano Rajoy, se equivocaba.

Sánchez fue tajante desde Ibiza, donde se encuentra de visita: "El PSOE tiene una posición clara. Vamos a votar en contra de la investidura. El Grupo Parlamentario Socialista no se va a abstener ante la corrupción, la desigualdad, la precariedad y el desempleo", manifestó con gesto serio.

Sánchez vio "perfecto" que Rajoy, "por fin", haya fijado la investidura y esté negociando un acuerdo con Ciudadanos. A juicio del secretario general del PSOE, el camino que debe seguir ahora el presidente en funciones es el de buscar nuevos aliados "potenciales". No les citó, pero se refería claramente a PNV y a la antigua Convergència, que en su día prestaron votos al PP para que Rosa Romero se hiciera con la vicepresidencia tercera de la Cámara Baja.

El PSOE juega así ahora a pasar de nuevo la presión al tejado de Génova, cuyo candidato parece encaminado a llegar a la investidura con 170 apoyos (PP, Ciudadanos y la diputada de Coalición Canaria). Los cinco votos del PNV y los ocho de Convergència, ahora en el Grupo Mixto, servirían a Rajoy para ser presidente incluso el último día de agosto, sin tener que llegar a una segunda votación el día 2 de septiembre.

Lo que Sánchez obvia en su discurso es lo radicalmente difícil que le puede resultar al PP buscar la complicidad en el PNV a unas semanas de las elecciones vascas. Génova sabe a la perfección que los de Iñigo Urkullu no se pueden dejar querer por los populares cuando se están jugando el poder en Ajuria Enea con formaciones como Podemos pisándoles los talones. Mucho menos factible parece aún el acuerdo con los independentistas catalanes, con la moción de confianza sobre Carles Puigdemont, jefe del Govern, aún pendiente.

No solo la investidura

Sánchez, además, no se conformó únicamente con animar a Rajoy a buscar apoyos en formaciones ajenas al PSOE, sino que además recordó al jefe del Ejecutivo en funciones que no basta con lograr la investidura. "¿No dicen que también es importante gobernar? Tendrán que explicar con quien quieren hacerlo", espetó el líder socialista, animando al PP a decir públicamente con quien se pactarán los Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Antes que el líder socialista había hablado en una televisión el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien aseguró que el PSOE "tendrá que volver a replantearse las cosas" si Rajoy falla en la investidura, en referencia a la posibilidad de negociar un Gobierno alternativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky