Política

Correa abre la posibilidad del diálogo con alcalde opositor de Guayaquil

Guayaquil (Ecuador), 28 sep (EFE).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abrió la posibilidad de dialogar con el alcalde opositor de la ciudad portuaria de Guayaquil, Jaime Nebot, luego del triunfo que, según resultados extraoficiales, logró su proyecto de nueva Constitución en el referendo celebrado hoy.

Correa, en una rueda de prensa ofrecida en Guayaquil, su ciudad natal, también hizo un llamamiento a la concertación nacional sobre la base del nuevo marco jurídico supuestamente aprobado hoy por la población y dijo que nunca ha cerrado la posibilidad de dialogar con Nebot.

El alcalde guayaquileño "fue el que cerró las puertas al diálogo", aseguró el mandatario, tras insistir en que su Gobierno dialogará "con todos los actores políticos legítimos, que tengan principios éticos".

Correa aseguró que el triunfo del "sí" a la nueva Constitución también se registró en Guayaquil, pese a que algunas encuestas a boca de urna advierten de que no logró el 50 por ciento en la ciudad portuaria.

No obstante, el jefe del Estado recordó que el "sí", según esas mismas encuestas, han obtenido entre un 66 y un 70 por ciento de los votos a nivel nacional, lo que configura, según él, "una paliza" contra los grupos opositores.

También reprochó a varios comentaristas de medios de comunicación que advertían una división o polarización en el país por el posible triunfo del "no" en Guayaquil.

"De qué división me hablan, cuando hemos ganado en todas las regiones del país", apostilló Correa, tras señalar que esas versiones que hablan de una polarización, seguramente provienen de grupos de derechas que han sido derrotados en las urnas.

Como ahora "ganan las grandes mayorías, invisibilizadas durante tanto tiempo", las minorías opositoras claman por el diálogo, señaló Correa, que insistió en que la votación de hoy ha sido un "triunfo contundente" del pueblo.

Además, aseguró que la nueva Constitución garantiza el derecho a las autonomías regionales que reclama un sector de la sociedad guayaquileña.

Nada más terminar la jornada de votación, a las 17.00 horas (22.00 GMT), en una alocución ante sus partidarios, Correa llamó a la "unidad", tras asegurar que se logró un triunfo "aplastante".

"Ha triunfado aplastantemente la nueva Constitución. Es un momento histórico que trasciende por mucho a las personas que hemos estado más visibles en este proceso que es de todo un pueblo", dijo Correa.

"Hoy Ecuador ha decidido un nuevo país, las viejas estructuras fueron derrotadas; esta es la confirmación de esa Revolución Ciudadana que ofrecimos al pueblo en el año 2006", agregó en referencia al año en que ganó las elecciones.

Además, este político que se declara izquierdista cristiano aseguró que sus primeras palabras son de agradecimiento a Dios.

Dios "siempre acompaña a los hombres de recta intención; al pueblo que no se dejó convencer por la desinformación, manipulación y amargura y ha dado un 'sí' contundente lleno de alegría emoción y esperanza", señaló.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky