Política

Transcurren sin incidentes las votaciones en las legislativas austríacas

Viena, 28 sep (EFE).- La jornada electoral de los comicios legislativos anticipados de Austria se desarrollaba hoy con normalidad y sin incidentes, con una participación menor que la registrada hace dos años.

Los expertos de la televisión pública ORF vaticinaron este mediodía que la participación no alcanzará hoy el 80 por ciento, algo atribuido en parte al escepticismo político de la población y al inesperado buen tiempo, con sol y 18 grados de temperatura, que invita a pasear tras varios días grises y lluviosos.

Unos 6,3 millones de austríacos están convocados a las urnas para elegir a los ocupantes de los 183 escaños del Parlamento de Viena, tras la ruptura de la coalición de socialdemócratas (SPÖ) y populares (ÖVP) tan sólo después de 18 meses de su formación.

Ante el descontento de la población, se prevé un fortalecimiento de la oposición derechista y nacionalista, así como un aumento de la abstención del voto

Werner Faymann, actual ministro de Infraestructura y candidato socialdemócrata a suceder a su correligionario Alfred Gusenbauer como jefe de Gobierno, estuvo entre los votantes más madrugadores.

Faymann, a quien los últimos sondeos le pronosticaron hace unos días que el SPÖ caería al nivel más bajo de su historia, pero mantendría el puesto número uno con el 29 por ciento de los votos, acudió a las 7.50 hora local (06.50 GMT) a su colegio electoral en el barrio vienés de Liesing.

"Espero con humildad y paciencia", dijo a la prensa Faymann tras depositar junto a su esposa Martina el sufragio en la urna y declinar hacer un vaticinio sobre el resultado de los comicios.

Unas dos horas más tarde votaba, en la localidad de Sierning, en Alta Austria, su principal rival, el candidato de los populares y actual vicecanciller y ministro de Finanzas, Wilhelm Molterer, quien vaticinó un resultado ajustado, pero se mostró "optimista".

Según las encuestas, el grueso del voto de castigo por el fracaso de la coalición de los dos grandes partidos tradicionales, lo acapararán los dos partidos opositores de la derecha radical.

Son el Partido Liberal (FPÖ) del ultranacionalista Heinz-Christian Strache, que podría llegar al 20 por ciento de los votos, y la Alianza para el Futuro de Austria (BZÖ) de su antiguo mentor y hoy rival, el populista Jörg Haider, actual jefe de Gobierno del sureño Estado de Carintia, con un 8 por ciento.

Ambos duplicarían así la participación alcanzada en 2006, mientras que los "Verdes", ecologistas y también opositores, mantendrían el 11 por ciento actual.

Además de estos cinco partidos representados actualmente en el Parlamento, otras cinco agrupaciones se presentan en estos comicios, pero cuentan con una escasa posibilidad de superar el porcentaje requerido, del 4 por ciento de los votos.

Con estas comicios entra en vigor la reforma electoral aprobada en 2007 que rebaja en Austria la edad mínima del voto hasta los 16 años y prolonga el mandato de la legislatura de cuatro a cinco años.

Además, se introdujo el sufragio por correo, un derecho del que han hecho uso más de medio millón de electores.

El cierre de los colegios electorales está previsto para las 17.00 hora local (15.00 GMT) y de inmediato se esperan conocer las primeras proyecciones de los sondeos a pie de urna.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky