Política

Trillo: "España no estuvo en guerra en Irak. Se envió ayuda, no se pegó un sólo tiro"

  • Fue ministro de Defensa con Aznar al decidirse la intervención
  • "Aznar y el PP tuvieron las consecuencias políticas más grandes"
El exministro de Defensa Federico Trillo. Imagen: Reuters

El exministro de Defensa y actual embajador de España en Reino Unido, Federico Trillo, ha defendido esta mañana, a raíz de la polémica sobre el 'Informe Chilcot' y la posición del expresidente José María Aznar sobre la Guerra de Irak, que España no participó en dicho conflicto, originado en 2003. El 'Informe Chilcot' sobre la Guerra de Irak: "La guerra no era el último recurso".

"España no estuvo en guerra en Irak. Se envió ayuda. No se pegó un sólo tiro", ha sostenido en los micrófonos de Onda Cero el que fuera titular de Defensa en el segundo Gobierno de Aznar, mandato en el que precisamente se decidió la intervención militar en el país iraquí por parte de EEUU y Reino Unido. Una intervención que contó con el entusiasta apoyo del gabinete del PP en aquel momento.

Inquirido por este apoyo, materializado en la famoso fotografía tomada en las Islas Azores en la que Aznar figura junto a George Bush y Tony Blair, Trillo ha reconocido que en España "se apoyó políticamente la Guerra de Irak pero no de espaldas al parlamento". También ha respondido que "rotundamente, no" cuando se le ha cuestionado si, como se desprende del 'Informe Chilcot', se ocultó o manipuló información respecto a la existencia o no de armas de destrucción masiva en Irak.

Interrogado por la actitud del expresidente español, al que el citado informe acusa de presionar, junto a otros mandatarios, a EEUU para que no retrasara la intervención en Irak por miedo a que otros países vetaran una segunda resolución en el Consejo de Naciones Unidas, Trillo se ha limitado a contestar que "Aznar sí ha reconocido que tuvimos o nos indujeron a un error con lo de las armas en Irak".

Por último, Trillo sí ha lamentado el coste político que tuvo para el PP dicha intervención, que metió al partido en una espiral de desgaste proporcionalmente mayor al que sufieron las Administraciones de Bush o de Balir en sus respectivos países: "Aznar y el PP tuvieron las consecuencias políticas más grandes de cualquier país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky