Bilbao, 22 sep (EFE).- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy que tiene la "esperanza" de que los cántabros "no secunden" las afirmaciones realizadas por su presidente, Miguel Ángel Revilla, y que lo "más duro" que le puede decir es "que habiendo vivido en Bilbao parece ser que es una persona poco leída".
Urkullu ha respondido así, en una entrevista con Punto Radio recogida por EFE, a las declaraciones realizadas por Revilla tras el atentado de ETA en Santoña, señalando "claramente al PNV y al lehendakari" y diciendo que "no se puede jugar a esta ambigüedad", en relación con la actitud de ambos sobre las ilegalizaciones de ANV y el PCTV.
El dirigente nacionalista se ha mostrado también convencido de que los cántabros identificarán perfectamente "el compromiso ético, absolutamente democrático del PNV en sus 113 años de historia"
Urkullu ha opinado que los tres atentados registrados el domingo y esta madrugada, -el de Santoña, en el que ha fallecido un militar, el cometido contra la sede de la Caja Vital en Vitoria y el dirigido contra la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa-, no responden solamente a las recientes ilegalizaciones de ANV y el PCTV, sino a que los terroristas sólo entienden de "totalitarismo" e "imposición".
Ha pedido a la izquierda abertzale que alce la voz, "no sé si para condenar, porque entiendo cuáles son sus códigos, pero al menos para clamar de una vez por todas por el abandono de la violencia".
Urkullu ha opinado que ese colectivo tiene un problema "muy grande", ya que vive "condicionado, secuestrado" por ETA, y ha añadido que aunque el PNV tiene claro que en la sociedad vasca tiene que haber cabida para todo tipo de expresiones ideológicas y políticas, el primer reto que tiene la izquierda abertzale es "liberarse de ese secuestro de ETA".
Preguntado si cree que la izquierda abertzale estará en las próximas elecciones autonómicas, ha asegurado que la responsabilidad de que puedan presentarse o no, es "suya" y ha opinado también que ha habido desde la aprobación de la ley de partidos una "aplicación arbitraria" de la misma.
Urkullu ha opinado que el atentado contra la Ertzaintza en Ondarroa no se puede vincular con una acción contra el PNV, ya que la Policía Autónoma Vasca es una institución derivada de un proceso de autogobierno y un cuerpo "querido por la mayoría de la sociedad vasca".
Ha asegurado que entiende que entre los objetivos de ETA "podamos estar el propio PNV", pero no ha querido insistir en esa cuestión porque, según ha dicho, parece que se interpreta como si su partido quisiera "capitalizar" las amenazas de ETA.
"Al PNV no le mueven ni los mismos fines ni siquiera los mismos medios que los que les pueda mover a una organización que es exclusivamente terrorista como es ETA", ha insistido Urkullu.
Respecto a la posibilidad de ampliar el pacto en materia antiterrorista logrado entre el PSOE y el PP, ha afirmado que "hoy es el día en el que el PNV no sabe nada de eso" pero ha asegurado que su formación entiende que el terrorismo hay que combatirlo desde la vía judicial y policial pero también "desde la educación en valores" o "desde la implicación en las vías políticas institucionales de aquellos que han podido vivir hasta ahora amparándose en la justificación de la violencia".
Relacionados
- Urkullu (PNV) pide a afiliados que se pronuncian sobre la candidatura a lehendakari que respeten los procesos internos
- Atentado.-Urkullu espera que las discrepancias de los presos "se multipliquen" en ese mundo y se reclame el fin de ETA
- Basagoiti se reúne hoy con Urkullu para analizar la situación política y plantearle iniciativas de apoyo a la Y vasca
- Basagoiti se reúne mañana con Urkullu para analizar la situación política y plantearle iniciativas de apoyo a la Y vasca
- Urkullu dice que los daños reflejan el mensaje de liberación que nos trae ETA