Política

Granados expresa un "orgullo" especial por el apoyo del PP a las víctimas del terrorismo

Madrid, 19 sep (EFE).- El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha hecho balance de la gestión de este partido en los últimos cuatro años y ha dicho que "de lo que más orgulloso está" en ese tiempo y "por encima de todo" es "de nuestro apoyo a las víctimas del terrorismo".

A lo largo del balance, Granados ha agradecido a todos los compañeros del partido el trabajo que han realizado él último cuatrienio y especialmente a la presidenta, Esperanza Aguirre, por haberle enseñado "los secretos del éxito personal: mucho trabajo y fidelidad a los principios".

Asimismo, el secretario general ha agradecido el trabajo de los alcaldes del PP en la Comunidad de Madrid y ha hecho mención especial al de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, al que ha calificado como "el mejor de los que ha tenido la capital" a lo largo de su historia.

Granados ha hecho también varias referencias al Gobierno socialista y al PSM, al que ha acusado de "negar la movilidad" y el acceso libre a las comparecencias en su último congreso y de ofrecer a los ciudadanos "pesimismo y resignación" y un Madrid "en blanco y negro".

Frente a ello, el secretario general ha asegurado que el PP de Madrid ofrece "confianza, optimismo, propuestas y soluciones a los problemas de los madrileños", propias de un partido en el que "la única etiqueta que vamos a aceptar es la de ser de centro y reformistas".

Según Granados, el PP de Madrid llega a este Congreso "más fuerte que nunca" con el aval que da "el haber logrado los mejores resultados electorales en la historia de la Comunidad", como dijo que demuestran los datos del balance de gestión, que ha sido aprobado "por abrumadora mayoría" de los compromisarios.

Estos datos ofrecidos por Granados indican que el PP de Madrid cuenta hoy con 11.883 afiliados más que hace cuatro años, 24 alcaldes más en la Comunidad -87 más de los que tiene el PSOE-, 171 concejales más -405 más que los socialistas-.

En total, en el PP de Madrid hay hoy 86.021 afiliados, 113 alcaldes, 1.070 concejales, 6 senadores, 18 diputados nacionales y 67 regionales, ha detallado el secretario general de los populares madrileños.

Ha agradecido a los afiliados del PP de Madrid su apoyo y asistencia a todas las manifestaciones convocadas por las víctimas del terrorismo y la "reacción, unidad y determinación" que tuvieron para defender a "Isidoro y a Toñi cuando fueron detenidos ilegalmente", en una concentración antiterrorista en Madrid.

"No nos resignamos, ni vamos a adoctrinar a nadie" ha asegurado Granados, que ha aprovechado para volver a criticar la asignatura de Educación para la Ciudadanía y para decir que "sólo pretende hacernos buenos progresistas".

También ha dedicado una parte de su intervención al vicesecretario general de los socialistas, José Blanco, a quien ha reprochado sus ataques a la Sanidad madrileña y ha asegurado que "si tuviera un problema de salud, iría, igual que todos, a un hospital de la Comunidad de Madrid, porque la mejor sanidad es la nuestra".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky