Política

Aznar aviva la 'guerra' con Rajoy: ve "errada y forzada" la comparación con el déficit de su Gobierno

  • Mariano Rajoy había respondido al expresidente previamente
  • Santamaría pide a Aznar que se comporte con unidad y responsabilidad
Aznar y Rajoy en 2015, en uno de sus contados actos conjuntos. Imagen: Reuters

El enfrentamiento que desde hace meses mantienen el expresidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, y el actual presidente del Ejecutivo y también del PP, Mariano Rajoy, se ha cobrado en las últimas horas un nuevo capítulo a cuenta de la publicación por parte de Aznar de una tribuna de opinión en la que vuelve a cargar contra el actual líder de su partido.

Tras varios reproches velados en diferentes actos públicos, como el 80º cumpleaños del escritor Mario Vargas Llosa, acto en el que Aznar reclamó en presencia de Rajoy "nuevos liderazgos políticos", el último rifirrafe ha llegado después de que el pasado viernes el expresidente reprochase al actual Gobierno su política con el déficit, advirtiendo de los peligros de que éste sea excesivo.

Unas palabras que encontraron réplica del propio Rajoy en una entrevista concedida el pasado fin de semana en la que el presidente aseguraba: "En la primera legislatura en la que gobernó el PP (con Aznar de presidente) yo era ministro y entonces teníamos que reducir el déficit público y lo redujimos menos que en esta legislatura. Sí, se lo digo yo".

Unas declaraciones éstas de Rajoy que no han gustado nada a Aznar, que aprovechado la 'Tercera' del diario ABC para contestar a lo que él entiende como una nuevo equivocación del que fuera su sucesor en el PP: "Tengo que lamentar que la respuesta oficial a mis palabras haya sido una errada comparación con la primera legislatura del Gobierno del PP que yo presidí".

"Errada por inexacta -no es verdad que en la anterior legislatura se haya reducido el déficit más que en el periodo 1996-2000-, y forzada, porque entonces se cumplió el objetivo de déficit que nos permitió entrar en el euro -como saben de primera manolos actuales ministros de Hacienda y de Economía-, y ahora, lamentablemente, no", sigue lamentándose un contrariado Aznar en lo que supone un nuevo torpedo en la línea de flotación de Moncloa.

De hecho, estas declaraciones pueden interpretarse como una nueva increpación al titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, que pese a formar en su momento parte del Gobierno de Aznar, ha vivido después una tensa polémica con éste después de que su ministerio haya multado al expresidente por problemas fiscales y ambos mantuvieran una tensa reunión en el despacho del actual ministro en funciones.

Santamaría se enfrenta a Aznar

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado al presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, que cuando él llegó a La Moncloa por primera vez en 1996 encontró el déficit de España en el 7%, mientras que Mariano Rajoy ha tenido que reducirlo durante la pasada legislatura desde el 9,3%.

Santamaría respondió así al ser preguntada sobre las declaraciones de Aznar que publica el diario 'ABC' en las que critica que Rajoy comparase el fin de semana el esfuerzo de reducción del déficit de ambos periodos para defenderse de la crítica del expresidente del Gobierno a la relajación del objetivo de déficit.

Sáenz de Santamaría ha indicado que en los tres gobiernos del PP que ha habido en España (de 1996 a 2000, de 2000 a 2004 y de 2011 a 2015) "ha habido bastante de vidas paralelas", porque a su formación le ha tocado "levantar" al país de "las crisis que deja el PSOE cuando gobierna", e hizo un llamamiento para "comportarse con responsabilidad".

"Al señor Aznar le tocó reducir el déficit como nos ha tocado a nosotros y lo hizo con la misma responsabilidad de gobierno", ha defendido la vicepresidenta en funciones, quien adujo que en 2015 se ha bajado el déficit en 8.000 millones de euros, en la misma cantidad que ahora reclama la Comisión Europea para los dos próximos ejercicios, "sin hacer recortes", porque con el crecimiento económico y la creación de empleo ha sido suficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky