
El fundador y ex número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha descartado concurrir en algunas de las listas de Podemos para el 26J aunque ha revelado que el secretario general del partido, Pablo Iglesias, le ha insistido en ello.
En el transcurso de una entrevista concedida a CatalunyaPress, cuando se le ha preguntado por si el 26J suponía una oportunidad para él de reengancharse a la actividad político, Monedero ha dicho: "No, desde el comienzo Pablito me insistió pero no me siento una persona de gestión. Por tanto, voy a seguir defendiéndome como gato panza arriba para no presentarme. Y de hecho, no me voy a presentar a estas elecciones, eso te lo aseguro".
Para dar mayor énfasis a su respuesta, Monedero ha aprovechado para lanzar una andanada contra Ciudadanos: "Es más fácil que Ciudadanos esté libre de financiación ilegal que yo me presente de candidato a las elecciones". El propio líder de la formación 'naranja', Albert Rivera, ya sufrió un duro ataque del fundador de Podemos cuando éste último insinuó que consumía cocaína. Una acusación que acabó en los tribunales.
Cuestionado por la más que probable alianza entre Podemos e IU de cara al 26J, Monedero ha admitido que en principio era reacio a esa confluencia, pero que la llegada de Alberto Garzón al liderazgo de la formación ha cambiado las tornas: "Cuando nacimos dijimos que lo hacíamos no buscando la unidad de las izquierdas sino la unidad popular. No nos interesan las sopas de siglas ni las confluencias de los partidos que dicen que son la izquierda. Ha habido cambios en IU, el liderazgo de Cayo Lara ha quedado atrás y está siendo sustituido por el de Alberto Garzón, que es una persona que pertenece a otra generación y que tiene otra manera de pensar que viene, de hecho, del 15M".
Respecto a las discusiones mantenidas en el seno de Podemos y que han llegado a afectar a la relación entre Iglesias y el actual 'número dos', Íñigo Errejón, Monedero ha querido quitar hierro al asunto asumiendo, en primer lugar, que esas crisis existen: "Desde el primer día. Es más, hay crisis en Podemos desde antes que lo configuráramos. Desde el comienzo hemos asumido que tenemos que dejar de lado la teología en la política y que tenemos que acostumbrarnos a las discusiones e intentar que no se zanjen en la quema del hereje".
Por último, abordando la posible celebración de un referéndum en Cataluña, postura defendida por la cúpula de Podemos y primera línea roja que Iglesias puso en su momento antes de negociar con el PSOE, Monedero ha declarado: "Cuando hay un 80% de catalanes que quiere un referéndum, no asumirlo es pegarse un tiro en el pie. A mi me gustaría que España no se rompiera porque creo que España existe. Y, es más, desde Cataluña se colaborara con intensidad en la construcción de una España llena de decencia. [...] Pero la única posibilidad de que España no se rompa pasa por reconocer nuestra condición plurinacional. A mi me gusta decir que España está mal enseñada y mal aprendida".