Política

Los barones críticos con Sánchez quieren poblar de 'francotiradores' las listas del 26J

  • Díaz y otros líderes regionales ya sopesan nombres como el de Madina
  • No romperían la disciplina de voto, pero se plegarían a la nueva cúpula
Sánchez, ayer en el Congreso junto a su grupo parlamentario. Imagen: EFE

En la política italiana existe una figura muy extendida como es el diputado 'francotirador'. Se trata de un representante de un determinado partido en la Cámara cuyo voto no siempre sigue el sentido del de su formación, ocasionando en ocasiones un grave trastorno a la misma y constituyendo en parte la base de la inestabilidad política que ha caracterizado hasta ahora al 'país de la bota'.

Esta figura, no tan habitual en España, donde la tónica suele ser la férrea disciplina de voto, puede ser también para ilustrar el movimiento que preparan algunos de los barones del PSOE más críticos con Pedro Sánchez. Estos dirigentes regionales, informa el diario La Razón, estarían intentando colocar a personas de su máxima confianza -'francotiradores' contra Sánchez- en la listas del 26J pensando ya en una eventual sucesión del secretario general.

Aunque se antoja difícil que estos hipotéticos futuros diputados rompan la disciplina de partido y no acompañen a Sánchez en cualquier votación, sí que suponen una maniobra clave para el esperado por algunos desembarco de Susana Díaz en Madrid. La andaluza dejaría preparado así el camino para que el Grupo Socialista en el Congreso acompañase las nuevas directrices que llegasen desde Ferraz.

Según el citado diario, aunque todavía no han trascendido los nombres de algunos de estos 'francotiradores', si que es un extremo reconocido en el partido la pugna de estos críticos, con Díaz a la cabeza, por quitar de las listas a apuestas personales de Sánchez como lo fueron la ex de UPyD Irene Lozano y la exmilitar Zaida Cantero y en su lugar poner a destacados miembros de base como Eduardo Madina o Ángeles Álvarez.

El caso más delicado es el del socialista vasco, rival de Sánchez en las primarias de 2014 y desde entonces cercano a Díaz. Su concurrencia por Madrid el 20D le dejó fuera del Congreso, para enfado de muchos socialistas, y ahora se especula con que Díaz puede incluirle en las listas por Andalucía para que ejerza de portavoz suyo en Madrid, ya que ella, como presidenta de la Junta andaluza no aspira al cargo de diputada nacional.

Otro puntal en el que se querían apoyar Díaz y parte de los críticos era Carme Chacón, sin embargo, la exiministra de Defensa ha descartado en las últimas horas repetir como candidata en la lista del PSC si finalmente hay elecciones el 26J, dejando así y por el momento la primera línea política.

Conforme transcurran las días se irán conociendo más movimientos de esta índole. Será entonces cada vez más patente la pugna entre Ferraz y las federaciones críticas. De hecho, este 'ruido de sables' empieza a llegar después de que ayer la dirección nacional del partido propusiese unas primarias exprés para que Sánchez repita sin oposición como candidato y las listas se mantengan lo más similares posibles al 20D, cuando Sánchez y su Ejecutiva lograron imponer su criterio en la mayoría de ellas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky