
El secretario general y líder de Manos Limpias, Miguel Bernad Remón, habría abogado en las últimas horas por disolver el sindicato haciendo efectivo la retirada del mismo de todas las causas judiciales en las que se encuentra personado. Una decisión que incluiría la retirada de la entidad como acusación en el 'caso Nóos', donde se juzga a la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin.
Según informa hoy el diario El País, Bernad, de 74 años de edad y encarcelado desde hace días por su relación con el presidente de Ausbanc, Luis Pineda en el marco de las supuestas extorsiones a entidades bancarias investigadas en la 'Operación Nelson', habría deslizado esta posible disolución de Manos Limpias a los allegados que han ido a visitarle en este tiempo a la prisión de Navalcarnero.
En cualquier caso, de momento sólo se trata de una hipótesis de trabajo y Bernad, quien dice encontrarse "destrozado anímicamente", no habría hablado aún de la retirada del sindicato en el 'caso Nóos' con Virginia López Negrete, la abogada que interviene en el juicio en nombre de Manos Limpias y que recientemente aseguró que no se planteaban retirar sus acusaciones.
Personado en multitud de causas en la Justicia española tales como el 'caso ERE' en Andalucía, el 'caso Gürtel', las querellas contra Artur Mas y el clan Pujol, la denuncia contra Podemos por su presunta financiación ilegal, el 'caso Madrid Arena', los posibles casos de nepotismo en el Tribunal de Cuentas, el 'caso Bankia' y las tarjetas 'black' o diversas causas contra ETA, el futuro del sindicato se antoja trascendental en el futuro de muchos de estos procesos.
Tal es la fama del sindicato que, apostilla el citado diario, en los últimos días, y antes de saber los planes de disolución que baraja Bernad, numerosas letras se han puesto en contacto con el entorno de Manos Limpias para ofrecer sus servicios a la entidad. Uno de ellos, remacha El País, sería un abogado que tiene su firma en algunas demandas y querellas interpuesta en nombre de Podemos.
No obstante, horas después de publicarse estas informaciones, el coordinador general de Manos Limpias en Andalucía, Arnaldo Fernández Calderón ha querido garantizar que su sindicato seguirá personado en causas como la de Nóos o los ERE en la región, causa esta última en la que la entidad necesita un procurador que quiere representarles.
En una rueda de prensa ofrecida en Sevilla y recogida por Europa Press, Fernández Calderón ha asegurado tener noticias "fidedignas de última hora" que desmentirían la intención de Bernad de disolver el sindicato y dejar las causas abiertas. Concretamente, el portavoz andaluz ha asegurado que ni el secretario general de la entidad ni la Junta Directiva "han dado instrucciones u órdenes a nadie para que Manos Limpias se aparte de las causas".