Política

El dilema de Sánchez: del funeral del 'frívolo' Pedro al minuto a la yugoslava

Sánchez y Rajoy en el Premio Cervantes. Imagen: EFE

Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, contigo porque me matas, sin ti porque me muero. Así rezan las rimas populares de un anónimo que bien valdrían para explicar el dilema por el que estos días atraviesa Pedro Sánchez, con la agenda despejada y la espera de que una sorpresa le salve de un funeral programado por el 26J. Algo que según algunos sectores de Podemos merece el epitafio de "Pedro el frívolo". Podemos e IU pueden 'aniquilar' a Sánchez.

Este martes a las cuatro y media de la tarde, el secretario general del Partido Socialista será recibido por el Rey Felipe VI para comunicarle sus posibilidades para conformar un nuevo Ejecutivo. No es la primera vez que acude al Palacio de la Zarzuela para tratar este asunto. En su caso es la tercera que se encuentra con el monarca, aunque en esta ocasión viene con las fuerzas mermadas y un pesado rumor a sus espaldas cargado de venganza, dentro y fuera de su partido. El PSOE presiona a Sánchez para que facilite un Gobierno PP-Ciudadanos.

Ni un movimiento hasta el 27J

Así las circunstancias, el estado de las cosas en el PSOE se asemeja a una falsa quietud. Constreñidos, atados de pies y manos a las decisiones de Pedro Sánchez, en las filas socialistas no se esperan grandes cambios de aquí a las probables elecciones del 26J. De momento, el 30 de abril quedará fijada la fecha las primarias de las que saldrá elegido el nuevo candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno. Pero no se prevén sobresaltos. Es más, nadie se quiere desgatar en esta batalla dada por perdida por muchos dirigentes. Los sondeos no anticipan terremotos ni tsunamis en el número de escaños, de manera que Sánchez puede verse una vez más en la tesitura de un déjà vu: es decir, parecido resultado, iguales incógnitas, dejando en la resolución del problema el único interrogante a despejar.

En el PSOE más de un cabecilla razona que no haya nadie en este preciso momento para sustituir a Sánchez. La guerra de sucesión "es un invento de Ferraz". Ni Díaz ni Madina ni tampoco Chacón están en esa guerra. Lo que importa son las primarias para elegir al secretario general, y esa convocatoria será en todo caso una vez se hayan celebrado las elecciones. A toro pasado, pocos son los convencidos de que el acuerdo con Ciudadanos haya sido rentable para el PSOE. Rivera es el líder más reforzado. Sin embargo la izquierda más europeísta piensa que este acuerdo de boda imposible con Ciudadanos, les ha derechizado y les ha dejado sin discurso.

En Podemos la situación se ve extrema. Hablan abiertamente de funeral y apodan sin tapujos a Sánchez de 'Pedro el frívolo'. Frívolo por optar por el camino de en medio cuando en su haber tenía la gran coalición -escenario nada propicio para Podemos-, o un pacto con las fuerzas de izquierdas y las confluencias "que supusiera introducir aire nuevo, nuevos profesionales con diferentes ópticas en la toma de decisiones". Sin embargo -explica a EcoDiario.es un líder de Podemos-, han optado por un comportamiento frívolo, repetido durante semanas con una verborrea insustancial y veleidosa, lo que supone que España vuelva a ser durante cuatro años más objeto de las políticas austericidas".

Podemos, en realidad, "no tiene gran cosa que perder. Es verdad que puede perder unos escaños o bien ganarlos. Pero no tiene el agobio de los cargos públicos ni exresposnables en empresas a quien dar cuenta. No tiene ni siquiera colegas del partido imputados como tienen el PSOE y el PP a los que hay que mantener en las instituciones", aclara la misma fuente.

Los argumentos de Podemos son conocidos en Ferraz. Sin embargo, los juegos y las estrategias de Podemos no son la única pesadilla que quita el sueño a los cuarteles socialistas. El PSOE es consciente del malestar y la desafección de las bases y del "cabreo" de muchos dirigentes al observar a un Sánchez noqueado, entre las cuerdas, que paradójicamente tiene una organización atada y bien atada a Pedro Sánchez.

El minuto a la yugoslava

La alcaldesa de Madrid ha sido la primera política en plantear una solución con final balocentístico, muy al gusto de Pedro Sánchez, y quien sabe si protagonista de uno de los capítulos del libro que Pablo Iglesias regaló al secretario general del PSOE en su último encuentro oficial a solas.

El minuto a la yugoslava, el último minuto, es el que asusta con pavor y coloca a una parte del PP en la casilla del pánico (otro cree que Sánchez no tendrá más remedio que pactar con ellos pasado el 26J). Los socialistas pueden girar a Podemos en el último minuto, y con el apoyo necesario de los nacionalistas variar la marcha del resultado. La cuestión es que Sánchez depende de ser o no presidente. No tiene otra salida. Según el diario La Razón,"esta canasta en el tiempo de descuento es a la que se aferra el círculo más cercano al secretario general del PSOE". Es cuestión de días.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky