El exsecretario del PP de Valencia, Ricardo Costa, procesado por la financiación ilegal de tres campañas electorales durante 2007 y 2008 con 3.461.984,16 euros en negro, ha responsabilizado de todo a la dirección nacional del Partido Popular, ya que según asegura ésta era la gestora última de las cuentas. En este sentido ha indicado que el PP tenía "una estructura única para todo el Estado".
Así lo recoge este lunes la Cadena Ser, que transcribe el escrito de defensa de Ricardo Costa, al que este medio ha tenido acceso.
En dicha causa, Anticorrupción mantiene que la cúpula en el PP y la Generalitat nombrada por Camps -Ricardo Costa y el vicepresidente primero del Gobierno valenciano Vicente Rambla-, "encargaron" a la marca valenciana de la Gürtel, Orange Market, los actos del PP que se pagaron con 3,4 millones en negro. Entre ellos, varios eventos de Rajoy.
Sin reponsables
Costa, quien pide que se archive la causa y que se llame como testigos a Rajoy y a Cospedal, refleja en su escrito que en los tres comicios bajo sospecha en Valencia carecía de "responsabilidad en la gestión económica y administrativa". Así pues, el exsecretario general del PP valenciano afirma que la financiación siempre fue "competencia del PP nacional", que era quien nombraba al responsable de las cuentas. Cabe recordar que en las elecciones de 2007 era Ángel Acebes el que sustentaba ese cargo, y un año más tarde la Secretaría General del PP recayó en María Dolores de Cospedal.
En su escrito, Costa abunda en que el PP tenía "una estructura única para todo el Estado" en materia de financiación, mientras que un informe de la ONIF de la Agencia Tributaria que forma parte del sumario del 'caso Gürtel' apoya la tesis de que las distintas federaciones territoriales del PP no eran independientes. Así, alguien por encima 'tapaba' los agujeros de las cajas regionales con los remanentes del resto.
De cualquier modo, y pese a la estructura financiera que prevalezca en el Partido Popular, la información de la Ser subraya que las pruebas documentales y las conversaciones telefónicas con Álvaro Pérez 'El Bigotes', comprometen a Ricardo Costa. Además, tres empresarios acusados ( Enrique Ortiz, José Francisco Beviá y Alejandro Pons) han llegado a admitir que financiaron de forma ilegal al PP valenciano.
La respuesta de Génova no se ha hecho esperar. "La proyección de ingresos y gastos la hace la (dirección) provincial, salvo que venga un líder nacional", ha explicado el portavoz por el PP, Pablo Casado, quien ha asegurado que Costa está "intentando" que haya personas que digan "cuál es el marco competencial de las distintas sedes".