
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, ha anunciado este viernes que abrirá en los próximos días una ronda de contactos con el resto de grupos municipales para "salvar" la ciudad y "recuperarla" de la situación en la que "la ha metido el PP", situándola "en el mapa de la corrupción", abriendo así la puerta a una moción de censura contra el alcalde, José Torres Hurtado. El alcalde de Granada se siente humillado e indefenso y habla de "atropello".
En rueda de prensa, Cuenca ha señalado que ha tomado esa decisión, como ya anunció, después de que el alcalde se haya negado a dimitir pese a que así se lo ha reclamado su propio partido tras ser arrestado por su presunta implicación en una trama corrupta relacionada con el urbanismo de la ciudad.
Así, Cuenca, que cuenta con el respaldo de la dirección provincial, regional y federal de su partido, según ha dicho, iniciará el diálogo con IU, continuará con Vamos Granada y acabará con Ciudadanos, aunque también tiene previsto dialogar con el PP. Encabezará las conversaciones, según ha mantenido, "desde el diálogo, la seriedad y la calma" para poner soluciones en un Ayuntamiento "desmantelado" y en "tremenda quiebra económica".
Además, ha vuelto a rechazar un "cambio de cromos", y ha criticado que el 'número 2' de Torres Hurtado en la corporación, y presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, esté "desaparecido" y no haya dado su opinión tras lo sucedido. "Quien ha generado esta situación, quien ha situado a Granada en el mapa de la corrupción, es el PP, desde Torres Hurtado, pasando por Isabel Nieto y hasta Sebastián Pérez, todos los responsables del PP", ha sostenido.
El socialista ha considerado que Torres Hurtado debería marcharse porque está "manchando el buen nombre de Granada" y le ha reprochado que "siga abrazado a una silla", situando "su soberbia" por encima de los intereses de los granadinos. "Pone a Granada en un brete muy complicado", ha considerado el portavoz, que cree que por ello, debe iniciar el diálogo con el resto de fuerzas políticas, a las que le ha pedido "responsabilidad".
En su opinión, en el Ayuntamiento es necesario "levantar las alfombras y abrir las puertas de par en par" para que deje el "olor a rancio". "Debemos de buscar puntos de encuentro para ver de qué manera somos capaces de seguir avanzando para acabar con la parálisis dañina en la que se encuentra la ciudad", ha considerado Cuenca, que ha señalado que la moción de censura es una de las opciones posibles a partir de ahora.
"Estamos en una situación extremadamente grave, y es el momento de la seriedad y el rigor y me pongo a disposición de todos los grupos y de los granadinos para iniciar esos contactos", ha dicho.
Preguntado por si se va a postular como próximo alcalde, en el caso de plantearse una moción de censura, ha señalado que ese será uno de los contenidos a tratar en los encuentros que ahora se van a iniciar, aunque ha recordado que el PSOE es la segunda opción en el Ayuntamiento y debe encabezar el diálogo.
El PP insiste en la dimisión
Por otro lado, el secretario general del PP de Granada, Santiago Pérez, ha suscrito este viernes la petición de la dirección nacional y regional del partido de que Torres Hurtado presente su dimisión tras ser detenido y ha confiado en que, después de este periodo de reflexión, tome una decisión el lunes como muy tarde.
En el que ha sido el primer pronunciamiento del PP granadino en este asunto, Pérez ha mostrado el deseo de la formación de que el regidor sea "inocente" como él viene defendiendo y ha abogado por ir "paso a paso" sobre su relevo en la Alcaldía una vez se materialice su dimisión.
"Desconocemos cuál será el siguiente paso, el presidente regional -por Juanma Moreno- ha dado un plazo al alcalde para que reflexione, vamos a respetarlo y a suscribir lo que ha dicho la dirección nacional y regional del partido", ha argumentado Pérez, en el transcurso de una rueda de prensa en la que no ha aclarado si el presidente del PP granadino y número dos del Ayuntamiento, Sebastián Pérez, sustituiría a Torres Hurtado al frente de la Alcaldía.
Ha precisado que la decisión, en todo caso, será tomada por la dirección nacional del partido, que es quien tiene la voz en las capitales de provincia.
Afirma que el partido no está pensando en estos momentos en esa cuestión, sino en garantizar la gobernabilidad de la ciudad manteniendo al PP en el equipo de gobierno, en tanto que la alternativa, ha dicho, sería "un tripartito" cuyos resultados no fueron óptimos en un pasado.