
El Comité Nacional de Derechos y Garantías ha acordado este miércoles suspender cautelarmente de militancia al alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, detenidos esta mañana junto a varios empresarios en el marco de una operación urbanística dirigida por el Juzgado de Instrucción 2 de Granada y la Fiscalía de Medio Ambiente. Aunque el regidor salió en libertad sin cargos, la dirección nacional del PP solicitó al regidor esta tarde que diera un paso atrás, una petición que realizó antes de su comparecencia pública. Sin embargo, fuentes de 'Génova' subrayan que el regidor se negó a marcharse. Todas las claves de la operación.
Las mismas fuentes han explicado que el PP nacional ya había avisado al alcalde que iba a ser suspendido de militancia, a pesar de que él mostró desconocimiento ante esa decisión en rueda de prensa, en la que defendió su honradez y dijo que no dimitirá porque "no ha habido corrupción" en su gestión. Fotogalería: las mejores imágenes.
El presidente y el secretario del Comité Nacional de Derechos y Garantías, Alfonso Fernández Mañueco y Juan Carlos Vera, han acordado esta tarde, "por razones de urgencia y en base al artículo 18.7" de los Estatutos del partido la suspensión provisional de militancia del alcalde de Granada y la concejal de Urbanismo.
Según los Estatutos del PP, si la infracción hubiera sido supuestamente cometida por quien ostenta algún cargo de responsabilidad en el partido o sea cargo público y pueda calificarse de muy grave o grave, los Comités Regionales de Derechos y Garantías, podrán acordar la suspensión provisional de funciones.
No obstante, los Estatutos añaden después que "por razones de urgencia, el presidente y secretario del Comité Nacional de Derechos y Garantías podrán acordar la suspensión provisional de militancia del imputado, si bien ello deberá ser ratificado por el Comité Nacional en la primera reunión que celebre éste".
La dirección nacional del PP se ha apoyado en este artículo 18.7.d de las normas internas del PP para suspender cautelarmente de militancia al alcalde de Granada y a la concejal de Urbanismo.
Sin dimisiones
Torres Hurtado, sin embargo, ha dicho que no va a dimitir y que nadie en el partido se lo ha pedido. El regidor expresado su deseo de continuar y de no presentar su dimisión, que según ha asegurado no le han exigido desde el PP. "Nadie del partido me ha pedido que presente mi dimisión".
De hecho, ha defendido su "honradez" y ha anunciado que no dimitirá al mostrarse "convencido" de que "no hay ni ha habido corrupción" en la gestión del equipo de gobierno ni de los funcionarios que están siendo investigados.
El regidor ha realizado estas declaraciones tras quedar en libertad con cargos después de haber declarado por su presunta implicación en una trama corrupta en el área de Urbanismo del Ayuntamiento por la que están siendo investigadas un total de 17 personas, entre ellas la concejal del Urbanismo, Isabel Nieto, que se ha mostrado indignada con la actuación de la UDEF.
En la que ha sido su primera comparecencia pública tras declarar en la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en relación a este caso, que investiga el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada, Torres Hurtado ha lamentado el "espectáculo mediático que se ha montado" con esta operación y ha achacado los hechos al "acoso político" al que se está viendo sometido, según ha dicho, en los últimos años.
Sin embargo, Ciudadanos ya ha abierto la puerta a una moción de censura.