Política

Rajoy ofrece al PSOE evitar las elecciones con una gran coalición presidida por él

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno en funciones.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha ofrecido al PSOE formar un gobierno de coalición siempre que esté liderado por el PP: "Es lo único que es viable hoy", ha asegurado después de que el viernes se evidenciara que el pacto PSOE-C's-Podemos está lejos de ser una realidad.

Lo ha dicho en la convención del PP celebrada en Barcelona con el título 'Pacto por el fortalecimiento institucional', donde ha defendido que el único escenario para evitar elecciones es esta coalición: "La propuesta que están en vigor es la del PP y si quiere -el PSOE- estamos dispuestos a hablar de la misma".

Rajoy ha añadido que estará "encantado" si C's quiere entrar en este pacto pero ha recordado que, si hubiera acuerdo PP-PSOE, los votos del partido de Albert Rivera serían innecesarios para que cristalizara una investidura en el Congreso.

El "buen gobierno" de Santamaría

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha ofrecido este sábado a las fuerzas constitucionalistas iniciar de nuevo un diálogo para impulsar un buen gobierno que tenga entre sus prioridades "defender la unidad".

"Ofrecemos unidos un buen gobierno, capaz de afrontar los restos, defender la unidad, luchar contra la corrupción, preservar la seguridad y hacernos fuertes en los valores que compartimos", ha dicho en un acto que ha inaugurado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha cargado contra los soberanistas.

Sin citar explicítamente a quienes considera fuerzas constitucionalistas, Santamaría ha afirmado que la voluntad de diálogo de los populares es "sincera y leal" y ha afirmado que, si el próximo gobierno se hace desde la unidad, seguro que se acierta y España será más grande y más fuerte.

"Desde el PP estamos defendiendo un acuerdo de las fuerzas constitucionales. Lo va a hacer hasta el final. Del PP se pueden esperar muchas cosas, lo mejor de nosotros mismos, pero ni inventos ni improvisaciones", ha concluido la vicepresidenta, ante la presencia entre el público del presidente en funciones, Mariano Rajoy.

Santamaría ha asegurado que España empieza a salir de la crisis, ha dicho que una de las bases del crecimiento es un programa de unidad, y ha defendido buscar acuerdos con los que comparten "la unidad de la nación española".

Cospedal contra los soberanistas

Dolores de Cospedal ha defendido que, en una democracia, la ley se hace entre todos, y ha reprochado a los soberanistas que lo olviden: "Cuando hay gobernantes que lo olvidan, lo que hacen es atacar a la democracia y que no vivamos en un Estado de derecho. Así comienza el fin de la democracia".

También ha cargado contra el líder del PSOE, Pedro Sánchez, por reunirse con el presidente catalán, Carles Puigdemont, y también con el vicepresidente, Oriol Junqueras: "No sabemos lo que ha negociado Sánchez con los independentistas. Seguro que nada bueno para España".

Cospedal también ha cargado contra las negociaciones a tres entre PSOE, C's y Podemos: "Estamos hartos de tanto ego superlativo, de tanto ego personal y de tanto interés partidista; de tanta reuniones secretas, públicas, ultrasecretas y ultrapúblicas que no han servido para nada".

Ha dicho que el PP no se sentará nunca en una mesa "en la que se ponga en tela de juicio la unidad de España", y ha reivindicado que es el partido que de verdad lucha por igualdad de todos los ciudadanos de España.

Pese a las críticas al PSOE y C's, también ha tendido la mano a estos partidos para buscar un acuerdo que facilite una investidura: "Estamos dispuestos al acuerdo y al diálogo, siempre ha sido la brújula que nos ha ayudado a ser mejores. Una sociedad no avanza si no avanzamos todos juntos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky