Política

El 'milagro' de IU: la fuerza de Alberto Garzón emerge por los vaivenes de Podemos

El líder de IU, Alberto Garzón. Imagen: EFE

El debate interno generado en Podemos por la pujanza de las diferentes facciones dentro del partido así como su estrategia de bloqueo en las negociaciones tras el 20D con su veto a Ciudadanos o sus altas exigencias en cuanto a cargos a Pedro Sánchez ha provocado un relativo descenso de los de Pablo Iglesias.

Aunque la mayoría de análisis sitúan al PSOE como el más beneficiado por esta caída de Podemos, lo cierto es que la fuerza que mayor provecho saca de esta tendencia es Izquierda Unida (IU). Los de Alberto Garzón, tras un 20D dramático para ellos, suben poco a poco en todos los sondeos con un trasvase de votantes del mismo partido que prácticamente los dejó en la marginalidad.

Según el diario El País, IU sube unos cuatro puntos porcentuales en uan media ponderada de los últimos sondeos de Metroscopia mientras que Podemos cae prácticamente cinco. La actitud más dialogante de Garzón así como sus intentos por reunir en la mesa de negociación a unas fuerzas mayoritarias de izquierdas renuentes a conversar, como el PSOE y Podemos, ha recibido el premio de los posibles electores.

De confirmarse esta tendencia, habría que esperar qué determinación toma IU de convocarse finalmente unas elecciones anticipadas el 26J. Si hasta ahora había división dentro de la federación entre la vieja guardia que quería alejarse de Podemos y los nuevos miembros, más abiertos a confluencias, incluso con Podemos, este crecimiento en las encuestas permitiría a Garzón consolidar la apuesta que hizo tras el 20D y tras presentarse como Unidad Popular de que IU no se fusionara con los de Iglesias.

Aunque desde la celebración electoral muchas voces han apuntado a que una fusión entre ambos partidos se beneficiaría de la actual ley electoral y conseguiría el 'sorpasso' ante el PSOE, la maniobra sería vista como una absorción por parte de Podemos, ya que el líder seguiría siendo Iglesias. Si a esto se le suma que, manteniendo su marca, IU consigue recortar distancias con Podemos, no parece que esta confluencia pueda llevarse a término en estas semanas, aunque todo puede cambiar de la noche a la mañana.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky