
La diputada de Podemos, Irene Montero, ha reconocido este miércoles que el cese de Sergio Pascual como secretario de Organización de Podemos responde a esa parte de la gestión que ha sido deficiente, y que en efecto, "creemos que ha hecho daño y por tanto deben asumirse responsabilidades". "Hay que afrontarlos y hay que responder", ha puntualizado.
Preguntada por posibles nuevas destituciones, Montero no ha ocultado el procedimiento "sigue su curso hasta que los problemas organizativos estén resueltos".
Montero, ha hecho alusión también a la carta enviada ayer por Pablo Iglesias a los miembros de Podemos, ha destacado el ánimo de ese documento que supone una defensa de la belleza, en cuanto que "este partido se caracteriza de otras fuerzas políticas en que nos creemos lo que hacemos. Y hacemos un gran esfuerzo por levantar este proyecto. Como nos brillan los ojos -ha explicado-, hemos decidido dar este paso. No podemos perder la belleza porque entonces nos habremos convertido en un partido más. Ese es el sentido de la carta", ha rematado.
La china de Iglesias
En alusión a los pactos y a las presiones políticas, la dirigente de Podemos ha defendido el valor del líder de la formación morada. Iglesias, ha dicho, supone una china en los planes de las élites. Estamos en condiciones para un Gobierno a la valenciana. Por eso, no es de extrañar que esas élites ejerzan una campaña de presión y salgan las cosas según sus planes. Eso -ha admitido- daña a Podemos.
No obstante, Montero ha señalado que en Podemos "hay coincidencia en que los votos del 20D dicen que hay posibilidad de un Gobierno de cambio y no podemos perder la oportunidad histórica. Nuestra propuesta -ha sostenido-, es una propuesta firme".
Por eso -ha reiterado- "queremos sentarnos con Pedro Sánchez para un gobierno a la valenciana", no sin admitir que todavía "esperan la llamada del PSOE", que aún no se ha producido, "para retomar las conversaciones". El Consejo regional de Podemos Madrid se reúne hoy tras la destitución de Sergio Pascual
Iglesias, el entrenador
También desde del Congreso, el dirigente de Podemos Rafael Mayoral ha justificado el cese del secretario de Organización, Sergio Pascual, en los errores "evidentes" cometidos en su ámbito de actuación en los últimos tiempos que requerían una "reorientación" de la política organizativa y territorial del partido.
Mayoral ha agradecido el trabajo realizado por Pascual estos años, aunque "a raíz de los últimos acontecimientos" -en referencia a la crisis en Podemos de la Comunidad de Madrid- era necesario "reorganizar el trabajo en este ámbito".
Utilizando un símil futbolístico, Mayoral ha comparado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como un "entrenador" que en cada momento delimita las tareas de cada jugador, en este caso, Sergio Pascual, que fue informado previamente de su cese antes de que se hiciera público a través de los medios de comunicación.