
Los más de tres meses que quedan hasta unas hipotéticas nuevas elecciones como serían las del 26J eran visto en un principio por algunas formaciones como un período en el que ensanchar su base electoral, sin embargo, el marasmo en las negociaciones tras el 20D amenaza con varar las expectativas de más de uno.
Este último es el caso de Podemos. Si bien los de Pablo Iglesias pensaban después del 20D que en unas nuevas elecciones conseguirían su ansiado 'sorpasso' al PSOE, un extremo que confirmaba el CIS y otros sondeos elaborados a principios de año, su dura actitud con el candidato a la investidura Pedro Sánchez así como su veto a fuerzas como Ciudadanos a la hora de negociar han propiciado una caída en la estimación de voto de la formación 'morada' que se corrobora sondeo a sondeo según se acerca la primavera.
En uno de los últimos estudios realizados, publicado ayer por La Voz de Galicia y elaborado por Sondaxe, queda evidencia cómo aproximadamente uno de cada tres votantes el 20D se plantea dar su voto a otra formación en el caso de haber nuevas elecciones.
En concreto, tan sólo 65,8% de las personas que dieron su voto a los de Iglesias en diciembre se lo volvería a dar, produciéndose el mayor de los trasvases al PSOE (un 6,6%) y a IU (un 3,3%). Un hecho que contrasta con el hecho de que no habría un trasvase de votos en sentido inverso.
El caso es excepcionalmente grave en Valencia, donde sólo el 49,4% de los electores que votaron por la lista conjunta de Podemos y Compromís estarían dispuestos a volver a hacerlo. Un hecho que queda demostrado con el trasvase del 8,1% del voto a los socialistas y un 4,9% a IU. En Galicia, donde hay elecciones este año y donde Podemos ha articulado En Marea, el trasvase a los socialistas sería de un 5,1%, si bien la confluencia mantendría una alta fidelidad del 71,1%.
Valorando puramente la fidelidad del elector, el partido con más fieles es el PP, que mantendría a un 82,7% de los mismos y se haría con un 5,9% de los de Ciudadanos. Sin embargo, pese a esta pérdida, los de Albert Rivera salen beneficiados en el estudio, ya que mantienen una fidelidad del 77% y cosechan un 35,4% de electores no censados en diciembre, un 6,4% de electores que se abstuvieron y un 5,1% de otros que votaron en blanco.
Por su parte, el PSOE logra mantenerse tras sus intentos de investidura y, aparte de los votos perdidos que recupera a costa de Podemos y de IU, mantiene una fidelidad del 75,7% respecto a diciembre. A su vez, IU mantiene una alta fidelidad del 85,1% y se hace con un 3,3% de los votos de Podemos a nivel nacional.