
La exalcaldesa de Valencia y actual senadora del PP Rita Barberá ha renunciado este lunes a comparecer ante la Comisión de Coordinación de Les Corts, a la que había sido convocada para explicar el supuesto caso de blanqueo de capitales en el grupo municipal popular de Valencia. Ha sido citada de nuevo a petición de Compromís.
En el escrito que ha presentado ante el Parlamento valenciano, según se ha podido saber de fuentes parlamentarias, Barberá señala: "Resulta evidente que la finalidad de la solicitud de mi comparecencia, una investigación judicial que se encuentra bajo secreto sumarial, es ajena a mi actividad en la Cámara alta".
Ese sería, según la exalcaldesa, el "único supuesto previsto" legalmente para que la citada comisión parlamentaria requiera su presencia.
La reacción de la Cámara
Por su parte, Les Corts Valencianes esperarán al informe que se encargará a los servicios jurídicos de la Cámara antes de tomar cualquier tipo de medida tras la negativa de Barberá.
Así lo han avanzado a los medios el presidente de Les Corts, Enric Morera, y el diputado socialista Alfred Boix, presidente de la comisión de Coordinación a la que tenía que haber acudido esta mañana la exalcaldesa para explicar el supuesto caso de blanqueo de capitales en el grupo municipal popular de Valencia.
Ambos se han reunido de urgencia pocos minutos antes del inicio de la reunión de la comisión para valorar el escrito, fechado el pasado viernes pero presentado esta mañana ante el registro de Les Corts.
Tanto para Morera como para Boix, la actitud de Barberá, plasmada en ese escrito, es "una falta de respeto" y los motivos a los que alude para no acudir a la comisión carecen de "fuerza y fundamento".
Boix ha pedido a Morera que se encargue un informe jurídico para conocer si el escrito de la senadora territorial es suficiente para no asistir a la comisión, cuya comparecencia fue aprobada por la junta de portavoces ante una iniciativa parlamentaria del grupo de Podemos. "Esperaremos al informe jurídico para tomar cualquier tipo de medida", ha señalado Boix.
Morera ha insistido en que la ley no permite revocar el nombramiento de un senador en representación de la Comunitat Valenciana. Para el presidente de Les Corts, "es una lástima" que Barberá, ex diputada autonómica y a quien ha calificado de "una persona con amplia trayectoria parlamentaria", no se explique "en un momento en el que la transparencia es importante".