
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha denunciado este lunes que el documento que les ha remitido el PSOE para tratar de sumar su apoyo para la investidura de Pedro Sánchez es "un corta y pega de su pacto con Ciudadanos", en el que tratan de "esconder las medidas más vergonzosas" el acuerdo firmado la pasada semana entre socialistas y el partido de Albert Rivera.
"Esto no es serio", ha sentenciado el líder de la formación morada en un mensaje en Twitter, confirmando de este modo que Podemos mantendrá su 'no' en el debate de investidura que comienza mañana, al mantenerse el pacto entre socialistas y Ciudadanos.
El PSOE nos envía varios documentos que son un corta y pega de su pacto con Cs, escondiendo las medidas más vergonzosas. Esto no es serio
? Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 29 de febrero de 2016
Apenas unos minutos más tarde, era el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien respondía a través de Twitter al líder de Podemos para asegurar que de su partido "depende" que pueda constituirse un "gobierno del cambio". "Pablo Iglesias, de vosotros depende que estas medidas arranquen el gobierno del cambio. No es serio que siga Rajoy", ha subrayado.
.@Pablo_Iglesias_ De vosotros depende que estas medidas arranquen el #GobiernoDelCambio. No es serio que siga Rajoy https://t.co/6QehrTTo9O
? Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 29 de febrero de 2016
El PSOE ha advertido a Podemos de que si la investidura de Pedro Sánchez no sale adelante en el debate de esta semana, no se plantea hacer nuevas ofertas al partido morado para conseguir su apoyo que no se hayan hecho ya. "No habrá nada el día 6 que no esté el día 4 y los que estén jugando al día 6 se pueden equivocar", han remarcado fuentes socialistas, descartando así que el PSOE vaya a hacer una nueva oferta o concesión en caso de que la investidura de Sánchez sea fallida.
En este sentido, las fuentes han insistido en que "las cosas más claras no pueden estar" y que, por lo tanto, no prevén ningún cambio después del debate de investidura en la oferta que está haciendo el PSOE a los partidos de izquierda. De hecho, han afirmado que los socialistas han intentado "mantener la coherencia" desde el primer momento en que se iniciaron las negociaciones.
Ni en una ni en otra
Por otro lado, la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha dicho este lunes que su formación no se abstendrá "ni en primera ni en segunda votación" en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
En declaraciones a la Cope, Montero ha afirmado que será después del Pleno de investidura cuando la formación morada tienda la mano de nuevo al PSOE para conformar un "gobierno de progreso" con Podemos, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular.
Según recordó Podemos, el acuerdo de Sánchez con Ciudadanos no da la mayoría suficiente para conformar el nuevo gobierno, y dijo que excluirán a la formación naranja de cualquier pacto tras la investidura "fallida" del líder socialista. "Nosotros y Ciudadanos no podemos gobernar juntos", continuó. "Parece que esta investidura va a ser un teatro". "No nos vamos a abstener ni en primera ni en segunda votación", dijo la dirigente de Podemos, para después subrayar la "necesidad" de un "gobierno del cambio". Lo que Pedro Sánchez dice ahora que va a derogar..