
La reunión que han mantenido este lunes PSOE, Podemos, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso para explorar posibles acuerdos de gobierno ha producido "muchas sintonías programáticas" y las conversaciones 'a cuatro' continuarán abiertas este martes a las 20.00 horas.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz de IU-UP en el Congreso, Alberto Garzón, al término del encuentro, que ha durado casi cinco horas. En su opinión, esta primera reunión ha sido un "éxito", y por ello se ha mostrado "optimista".
"Este espacio a cuatro no se agota hoy, vamos a seguir reuniéndonos", ha indicado, añadiendo que al mismo tiempo las distintas formaciones pueden mantener encuentros bilaterales. Garzón ha explicado que a las 18.00 horas habrá una primera reunión bilateral entre PSOE y Podemos.
Casi cinco horas
La reunión que han mantenido esta tarde en el Congreso los equipos negociadores del PSOE, Podemos, IU y Compromís para explorar las posibilidades de un pacto de izquierdas en torno a la investidura de Pedro Sánchez ha terminado a las 21.10, tras casi cuatro horas y media.
En ella han participado 22 representantes políticos -cinco de IU-Unidad Popular, cuatro de Compromís, ocho de Podemos-En Comú Podem-En Marea y cinco del PSOE-, a iniciativa del diputado de IU Alberto Garzón, en un intento de desbloquear la relación entre el PSOE y Podemos, que más de dos semanas después de que Sánchez recibiera el encargo de intentar formar gobierno no se habían sentado aún a dialogar.
Los 22 negociadores se han sentado ante la misma mesa en la llamada "sala roja" del Congreso o sala Sert, ornamentada con pinturas de ese color del muralista catalán Josep María Sert.
Tras el encuentro estaba previsto que comparecieran por separado los portavoces de las cuatro delegaciones, de menor a mayor representación parlamentaria, para dar cuenta del resultado.
Podemos avisa a PSOE de que con C's no suma
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que de la mesa de negociación a cuatro bandas abierta este lunes con el PSOE, Izquierda Unida-Unidad Popular y Compromís salga un acuerdo de gobierno --que para el partido morado debe ser de coalición--, porque a su juicio es el único posible. En este sentido, ha lanzado al líder socialista, Pedro Sánchez, la advertencia de que con Ciudadanos no suma.
"Si mañana por la mañana Albert Rivera anuncia un acuerdo eso no será para ninguna investidura, habrán anunciando fuegos artificiales, pero eso no da para ninguna investidura ni para formar un gobierno. Y esto no es porque Podemos se empeñe sino porque se empeña una fuerza mayor, que son las matemáticas", ha sentenciado en la rueda de prensa posterior a la reunión a cuatro.
El PSOE asegura que no hay "ningún acuerdo cerrado"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha asegurado este lunes que no hay "ningún acuerdo cerrado" con ninguna formación política, aunque ha admitido que se está "avanzando" con Ciudadanos, IU, PNV y Compromís. Y, tras la primera reunión 'a cuatro' con la izquierda, ha recalcado que el cambio en España sólo vendrá desde la "transversalidad".
Así lo ha señalado el portavoz socialista tras la reunión que ha mantenido el equipo negociador del PSOE con representantes de IU-Unidad Popular, Compromís y Podemos. Todos se han emplazado a seguir hablando el martes.
Hernando, que ha celebrado que el partido de Pablo Iglesias finalmente se haya sentado a negociar con el PSOE, ha asegurado que los socialistas quieren seguir hablando con todos y ha hecho hincapié en que los cuatro partidos reunidos este lunes suman 161 diputados, con los que Pedro Sánchez no puede ser investido presidente del Gobierno.