
La Mesa del Congreso de los Diputados iniciará este mertes la tramitación parlamentaria de la petición presentada por PSOE, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular para crear una comisión específica que analice la lucha contra la corrupción.
Esa iniciativa es una de las que calificará la Mesa, incluidas en el llamado "índice rojo" que se hace público desde esta semana. Se trata de una petición firmada por los portavoces del Grupo Socialista, Antonio Hernando, y por los de Compromís (Joan Baldoví) e Izquierda Unida-Unidad Popular (Alberto Garzón), ambos en el Grupo Mixto.
En ella, piden crear una Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, que tenga carácter permanente durante la legislatura.
Los firmantes quieren que esa Comisión haga un diagnóstico de la situación, analizando "minuciosamente" las normas disponibles contra la corrupción, tanto las que buscan la represión y el castigo como las que pretenden prevenirla.
Quieren que esa Comisión, una vez hecho ese análisis, acuerde y proponga "las medidas y modificaciones legislativas necesarias para fortalecer las instituciones democráticas, mejorar la representación política, la democracia interna de los partidos políticos, la participación ciudadana y la transparencia, regular de manera exhaustiva los conflictos de intereses de los cargos públicos y electos, combatir y prevenir más eficazmente la corrupción y reforzar la imparcialidad e independencia de los órganos constitucionales y organismos reguladores".
La Mesa calificará otra petición, esta de Podemos y sus confluencias, para crear una Comisión permanente no legislativa de lucha contra la corrupción.
También analizará la petición de Democràcia i Llibertat para crear, dentro de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, una subcomisión encargada de estudiar propuestas para incentivar el empleo juvenil.
Podemos lleva también en ese índice su proposición no de ley en la que pide la derogación del artículo 315.3 del Código Penal relativo al derecho de huelga. Sobre ese mismo asunto, el PSOE lleva otra para garantizar el derecho fundamental de libertad sindical y de huelga.