
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presenta este lunes en rueda de prensa en el Congreso su oferta de programa de gobierno de coalición con el PSOE, orientado especialmente en la lucha contra la corrupción, así como el desarrollo de medidas económicas contra el paro y la pobreza.
El documento, según han confirmadofuentes de Podemos, contiene las propuestas que la formación de Pablo Iglesias planteará al PSOE como "bases" para un "plan de gobierno", tanto de contenido como de estructura.
La corrupción será una de las "líneas claves" de la propuesta, junto a otras medidas sociales y contra la desigualdad, al tiempo que se detallará con más concreción que en la primera oferta anunciada por Iglesias, cuáles y cuántos departamentos o ministerios considera Podemos que son necesarios para llevar adelante sus políticas.
Entre esos departamentos figurará un "organismo específico" especializado en la lucha contra la corrupción y, según ha concretado en su cuenta de Twitter el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, sería una Secretaría de Estado Anticorrupción, que dependería de la vicepresidencia del Gobierno, que reclama Pablo Iglesias.
Con esta propuesta Podemos quiere hacer hincapié también en sus diferencias con Ciudadanos, no sólo en materia económica sino ahora también en regeneración democrática. Unas medidas que, según Podemos, también confirman "el antagonismo frontal" con las políticas económica y laborales de Ciudadanos.
Llamada socialista
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha adelantado que si Podemos presenta hoy su documento de propuestas para la constitución de un Gobierno, llamará de inmediato al portavoz parlamentario, Iñigo Errejón, para reunirse esta tarde o mañana.
No obstante, en declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Hernando ha hecho hincapié en que la base de negociación entre ambas formaciones es el documento del PSOE. Sin embargo, ha explicado, su partido siempre está abierto a "reformas y enmiendas" del texto para crear un proyecto común que facilite que la investidura "sea lo antes posible".