
Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Dolors Pérez, han registrado hoy en el Senado un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, en el que solicita información sobre si se han pedido datos sobre el aforamiento de la senadora Rita Barberá "desde instituciones judiciales".
En un comunicado precisan que quieren saber "de primera mano" si han llegado ya al Senado las notificaciones de los juzgados valencianos, lo que "vendría a significar de facto" que Barberá no ha sido citada a declarar como el resto de los cincuenta miembros del PP de Valencia, por su condición de senadora.
Según Dolors Pérez, Barberá "ha engañado" a la mayoría de la gente que confió en ella como alcaldesa de Valencia y mantenerla como senadora de todo el territorio valenciano es "continuar apostando por el engaño permanente, ya que no puede ampararse en el aforo del cargo para evitar comparecer ante la justicia como el resto de dirigentes del PP".
A su juicio, si se confirma que ha llegado al Senado el requerimiento, "no hay excusa para que el PP no la cese de militante y exija su acta, ya que estaría siendo acusada de los mismos delitos que al resto de dirigentes y militantes del PP a los que en teoría se les ha retirado su condición de militantes".
Carles Mulet ha exigido contundencia al PP, ya que si el grupo popular en el Senado no toma medidas drásticas a día de hoy, "se convierte en cómplice del macro caso de corrupción en Valencia".
"Deben exigir su acta ya -ha continuado- y, si no, apartarla de sus filas". Ha precisado que los diputados autonómicos que votaron a Barbará como senadora por designación territorial, deberían pedir perdón al pueblo valenciano por esta decisión y exigir igualmente el retorno del acta para así poder escoger a "una persona digna e íntegra".