
Este lunes, y a las puertas de la segunda reunión con el rey, el líder de la formación morada le ha recordado a Pedro Sánchez su "generosidad a la hora de apoyar su candidatura a la Presidencia del Gobierno", ya que la "suma de Podemos e Izquierda Unida supera en votos al PSOE".
Además, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha avisado este lunes al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez, de que si se pone de acuerdo con Ciudadanos para conformar un gobierno "con las derechas", no contará con el apoyo de la formación morada, y le ha instado a decidir ya con quién quiere negociar.
"Si el PSOE y Pedro Sánchez por desgracia apostaran por la vía del inmovilismo que quiere PP, Ciudadanos y que parece que quiere el 'Comando Corcuera', evidentemente no contará con nuestro apoyo", ha asegurado en declaraciones a los medios en el Congreso, haciendo referencia al exministro socialista y al manifiesto firmado por exdirigentes del PSOE pidiendo que no se pacte con Podemos.
En esta línea, Iglesias ha recalcado que el programa de su formación y el de Ciudadanos "son incompatibles", sobre todo en lo que tiene que ver con la economía, y que el partido de Albert Rivera "prefiere gobernar con el PP". Por todo ello, considera que la opción que defiende el PSOE de ponerse de acuerdo con Ciudadanos "al mismo tiempo" que con ellos "no es posible".
Por otra parte, ha celebrado la decisión de Sánchez de consultar a las bases socialistas los acuerdos. "Es una buena decisión que contribuye a democratizar la vida de los partidos, en este caos, del PSOE, y puede acercarse a la opción que me parece más sensata, de un gobierno de viable de cambio y progreso", ha añadido.
En Comú tampoco quiere a C's
Por otro lado, el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha dejado claro este lunes que Podemos y sus confluencias votarían no a un hipotético gobierno del PSOE y Ciudadanos y ha criticado que el líder socialista, Pedro Sánchez, vaya acudir este martes a ver al Rey sin "haber hecho los deberes" es decir, sin tan siquiera haber abierto negociaciones para buscar apoyos a su investidura.
Así se ha pronunciado Domènech en la Cámara Baja, tras el encuentro que él mismo ha mantenido con el jefe el Estado, dentro de la segunda de consultas abierta por Felipe VI para buscar un candidato que se someta a la investidura.
Domènech ha admitido que el Rey tiene "un papel difícil". "Se lo han puesto difícil y asume un riesgo", ha comentado, sin querer desvelar si el monarca le ha adelantado si ofrecerá al líder socialista ir a la investidura. Lo único que ha revelado es que el jefe del Estado hace ahora frente a una situación "más complicada" que en la anterior ronda, antes de que Rajoy le declinara su oferta.
El portavoz de la confluencia catalana de Podemos ha admitido que cada uno puede tener la estrategia que libremente escoja, pero ha destacado que es mejor ir a ver al Rey "con los deberes hechos". Desde su punto de vista, si es el elegido, Sánchez estaría en su derecho de que el presidente del Congreso, Patxi López, le diera tiempo para buscar apoyos antes de convocar la sesión de investidura, pero lo ideal es que ya hubiera empezado a negociar en ese sentido.