Política

Ciudadanos asegura que la corrupción preocupa, pero no determina posibles pactos

Rivera y Girauta, en el hemiciclo del Congreso. Imagen: EFE

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, ha dicho hoy que las consecuencias para el PP de la operación contra la corrupción de ayer en Valencia "aporta elementos de preocupación, pero tampoco determina" posibles pactos.

Girauta ha declarado en la Cope que las últimas detenciones de exdirigentes del PP valenciano son "una evidencia de que los castigos contra la corrupción no están bien diseñados" y ha recalcado que la lucha contra la corrupción es una prioridad.

No obstante, según ha informado la citada cadena, Girauta ha dejado las puertas abiertas al PP y PSOE para llegar a acuerdos en la formación del nuevo gobierno, porque "lo de Valencia no cambia nuestra voluntad de favorecer lo que de otra forma no se produciría".

Ha destacado que Ciudadanos "juega un papel que ningún partido puede hacer: negociar con ambas formaciones sin engañar a nadie" y ha asegurado que no piden la "cabeza" ni cambios de representantes en el PP.

Girauta ha criticado el "postureo" de Podemos que, en su opinión, ha dado prioridad a la distribución de puestos antes que al desarrollo del programa y ha insistido en que al líder del PSOE, Pedro Sánchez, no le conviene llegar a un acuerdo con ellos.

La 'bandera' anticorrupción

Sin embargo, pese a los matices de Girauta, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, mandó este miércoles un mensaje al líder del PP, Mariano Rajoy, al asegurar que es “muy difícil” que él “abandere” un pacto contra la corrupción después de los casos de corrupción que se han producido en el seno del Partido Popular.

"“Es muy complicado que abandere un pacto contra la corrupción quien no ha sabido controlar la corrupción en su partido", manifestó Rivera en los pasillos del Congreso, el día después de la redada en la Comunidad Valenciana por una trama de corrupción municipal, en la que fueron detenidas 24 personas, entre ellas el que fuera presidente del PP de la provincia de Valencia y de la Diputación valenciana Alfonso Rus.

Estas declaraciones se producen dos días después de que Rajoy y Rivera mantuvieran el lunes una breve conversación telefónica en la que acordaron que los equipos de C's y PP inicien conversaciones para analizar la situación política y explorar fórmulas que permitan que la legislatura eche andar y sea posible la gobernabilidad de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky