Política

Ciudadanos cree que Cifuentes ha reconocido el "error" de Aguirre con las listas de espera

Esperanza Aguirre, expresidenta de Madrid. Imagen: EFE

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, se ha alegrado hoy de que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, haya "reconocido el error" de la expresidenta Esperanza Aguirre al cambiar los criterios en el cómputo de las listas de espera quirúrgicas.

"Es gravísimo que haya 80.000 personas esperando y que se haya engañado a los madrileños durante al menos diez años", ha comentado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

La Comunidad de Madrid fue expulsada del cómputo nacional en 2005 -bajo el Gobierno de Esperanza Aguirre- tras comprobarse que contabilizaba la lista de espera desde que el paciente era visto por el anestesista, no antes.

Recientemente, el Ejecutivo regional de Cristina Cifuentes, también del PP, ha vuelto al método que emplea el Sistema Nacional de Salud, por lo que las listas de espera tendrán en cuenta los días naturales en lugar de los hábiles y no excluirán a los ciudadanos que rechacen la derivación a otros centros.

En opinión de Aguado, el único objetivo del anterior cómputo era "intentar cumplir una promesa electoral de Aguirre".

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha dicho que la modificación de los criterios para contabilizar las listas de espera se hizo porque se debió pensar que era "la mejor manera". "Nadie ha mentido, ha habido criterios diferentes, datos diferentes", ha sostenido.

El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha comentado que la situación actual "no es presentable" y cree que "está muy bien que se diga con toda claridad" cuáles son las cifras de pacientes pendientes de operación. Asimismo, ha instado al Gobierno regional a emplear "todos los medios, recursos y personas de los que dispone la sanidad pública para tratar de abordar esto".

Una visión que comparte el portavoz de Podemos, José Manuel López, que cree que hay que reorganizar el sistema e invertir más en la sanidad pública. "El sistema de listas de espera no estaba pensado para mejorar la vida de los pacientes y acortar sus tiempos, sino para hacer derivación a hospitales privados", ha añadido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky