
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha advertido al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de que España no debe mirarse en el espejo de Grecia ni en el de Portugal, sino en modelos de gran coalición que funcionan en otros países y que han dado años de prosperidad a sus ciudadanos, como el alemán.
El PP, ha insistido, está dispuesto al diálogo para obtener la investidura y está abierto a acuerdos en torno a una base amplia con un gran grupo de parlamentarios que permita hacer reformas que estabilicen el país "para mucho tiempo".
Hernando, en declaraciones a los periodistas en la Cámara baja, ha reiterado el mensaje del PP sobre la necesidad de un gobierno de gran coalición similar al que hay en Alemania, en las instituciones europeas y en otros países como Holanda o Finlandia.
"¿Por qué en Francia se pueden hacer acuerdos entre partidos similares al PSOE y al PP para que los extremismos no triunfen en ese país y aquí algunos están dispuestos a jugar un poco cada día con una fórmula diferente para obtener mayores ventajas?", se ha preguntado el portavoz popular. Sánchez, a su juicio, perdió las elecciones y debe asumir que quien pierde los comicios "no puede ganarlo todo".
Así, le ha pedido "responsabilidad" para que este país no tenga un Gobierno en funciones sino un Ejecutivo capaz de acometer las necesarias reformas que se tienen que impulsar en esta legislatura. "Eso es lo que pedimos a todos, que actúen con responsabilidad", ha añadido.
Hernando ha señalado que los partidos tendrán que definirse claramente cuando el Rey comience a llamar a consultas a las fuerzas políticas, la próxima semana, según él.
Lo "normal" y lo "lógico", de acuerdo con su criterio, es que quien ha ganado las elecciones haga la propuesta con un candidato, que es Mariano Rajoy, para el debate de investidura. "Y que cuanto antes podamos tener un Gobierno que pueda llevar a cabo debates y acuerdos que respondan a las iniciativas que parece que algunos tienen mucha ansia por presentar desde el primer momento", ha recalcado.
No ha querido, sin embargo, adelantar si se han iniciado ya las negociaciones, y ha sugerido que Sánchez "se avergüenza" de las reuniones y de los acuerdos, como el que, según Hernando, se alcanzó también con el PP para la Mesa del Congreso. Así, ha confesado que ayer se sintió "enormemente perplejo" cuando Sánchez no reconoció que había existido ese acuerdo con el PP.
"Cuando Sánchez habla de pataletas infantiles hablando de Pablo Iglesias, a mí también me parece infantil no reconocer que ha habido acuerdos", ha apostillado, y ha lamentado que con esa posición el líder socialista pretenda negar la "generosidad" del grupo popular.
Preguntado sobre la afirmación de Sánchez de que si llega a ser presidente del Gobierno llamará al jefe del Govern catalán, Carles Puigdemont, para hablar, Hernando ha dicho que él no es nadie para dar consejos a otro sobre lo que tiene que hacer.
Ahora bien, sí ha considerado que lo que a él le gustaría es que el Ejecutivo catalán abandonase la hoja de ruta secesionista, que dejase de enfrentar a los catalanes entre sí y que sus prioridades fueran la creación de empleo y los servicios públicos.