
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que la situación en Cataluña no le llevará a renunciar a buscar una mayoría alternativa al PP, porque cree que "cuatro años más" del líder del PP, Mariano Rajoy, al frente de la Moncloa "agravaría aún más la confrontación". Además, Sánchez ve un "error" un frente PP-PSOE porque agravaría el problema catalán. El giro secesionista vuelca la presión sobre Sánchez
Así lo ha señalado en una entrevista , en la que ha defendido que no es incompatible que el PSOE apoye al Gobierno en funciones para que se respete la legalidad y el ordenamiento constitucional en España al mismo tiempo que busca una mayoría alternativa.
Sánchez ha asegurado que los socialistas no facilitarán la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno y ha afirmado que en España es "más urgente que nunca propiciar un cambio" para que "se abra una nueva etapa de reformas, de diálogo, de negociación" y se llegue a un acuerdo para "superar de una vez por todas este conflicto".
Así, el líder de los socialistas ha vuelto a defender que la salida a esta situación es la reforma de la Constitución. Por eso, ha insistido en que el PSOE apoya al Gobierno en todo lo que tiene que ver "la defensa de la legalidad", pero esta convencido de que "construir" frentes ahora "no es la solución".
El desafío soberanista
El secretario general del PSOE ha considerado hoy "urgente" que España necesita un cambio de gobierno sin Mariano Rajoy y que sería un "error" fomentar un frente PP-PSOE en la Moncloa porque "agravaría aún más la confrontación" en Cataluña ante el desafío independentista.
"El error sería construir un frente cuando ahora mismo no es la confrontación la solución lo que tenemos que poner encima de la mesa", ha sostenido el secretario general del PSOE para rechazar el apoyo para que Rajoy siga en el Gobierno.
Tras la investidura del convergente Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat tras el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP, Sánchez ha subrayado que "es más urgente que nunca propiciar un cambio en España que abra una nueva etapa de reformas, de diálogo, de negociación y un acuerdo para superar de una vez por todas este conflicto".
Sánchez ha garantizado a Rajoy que mientras siga siendo presidente, el PSOE le brindará su apoyo para defender la legalidad y la Constitución ante el desafío soberanista.
Sin embargo, ha insistido en que "ya va siendo hora" de abrir el debate de la reforma de la Constitución, que "es la única alternativa legal, coherente y posible" para resolver el problema de convivencia en Cataluña.
La respuesta del PP
El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha asegurado este lunes que ahora "lo que toca" es apoyar a Mariano Rajoy para tomar las medidas que sean necesarias en defensa de la unidad de España y del cumplimiento de la ley ante el desafío secesionista catalán. Por eso, ha criticado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, trate de "forjar otra mayoría" con fuerzas que se "enredan" en "problemas" como el de la "propia independencia".
Maroto ha indicado que el PSOE debe "entender" que hay una "posición mayoritaria de apelación al sentido común, a la responsabilidad y a la altura de miras". Y ha insistido en que ese apoyo a Rajoy que expresó este domingo Pedro Sánchez es "lo que toca hacer hoy, pero también mañana en la política nacional".
El dirigente del PP ha señalado que el nuevo Gobierno catalán va a tratar de abordar en los próximos meses ese "proceso de ruptura" con España, mientras que el Ejecutivo de la nación, "sea el que sea", también "tratará de conciliar y evitar que nadie se salte las reglas del juego y la ley".