Política

Fernando Savater genera polémica en Twitter: pide "establos" para los que no votaron el 20D

El filósofo Fernando Savater. Imagen: EFE

El conocido filósofo y divulgador, además de candidato de UPyD al Senado en las últimas elecciones, Fernando Savater, ha desatado este jueves la polémica a raíz de un artículo suyo publicado en el diario El País y de título 'Ni podemos ni debemos' en el que arremete especialmente contra los abstencionistas que no votaron el 20D y contra los defensores del independentismo.

Habituado a protagonizar polémicas por su frontal rechazo al nacionalismo vasco, Savater ha generado controversia en Twitter al despacharse a gusto contra aquellos que el 20D decidieron por voluntad no propia no votar a ninguna de las fuerzas políticas contendientes: "La verdad es que no merecen vivir en un país democrático, sino en un establo con televisión y ADSL. Ahí seguirán, hasta que el voto obligatorio les recuerde que son ciudadanos mal que les pese".

Sin mencionarlos expresamente, Savater también ha arremetido contra Podemos: "Tampoco aspiro a dirigirme a la secta de los cambistas, los adictos en cuerpo y alma al cambio". Algo que también ha hecho con los socialistas, foco habitual de sus críticas: El lema de esta buena gente, porque suele serlo, es: 'No nos metamos en honduras'. Nada de explicar con demasiadas teorías la ley, o la unidad, o lo que sea. Lo importante es que no haya jaleo y que los irredentos sepan que todas sus diferencias son bienvenidas".

Sin embargo, el hilo conductor del artículo era su conocido crítica al independentismo, al que ha definido como "las determinaciones del terruño propias de siervos de la gleba". En este sentido, Savater ha cuestionado severamente la pretensión catalana de celebrar un referéndum de autodeterminación: "Las consultas políticas parciales determinadas por territorios -como si los ciudadanos nativos de una localidad o empadronados en ella se transmutasen en miembros de un estado virtual oprimido por la realidad democrática vigente- son, cualquiera que fuese su resultado, mutiladoras de la integridad del resto de la ciudadanía".

Una premisa que el filósofo ha engarzado con su análisis de la situación actual en el país: "En España no hay ningún problema territorial, aunque cualquier división administrativa del Estado admite mejoras o reformas, sino un atentado separatista contra el derecho a decidir de todos y cada uno de los ciudadanos miembros del país".

Enseguida Twitter se ha llenado con críticas desde todos los ángulos a los argumentos de Savater:

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky