
El 60% de los catalanes no quiere "desconectar" Cataluña de España y estaría en contra de lo aprobado por el Parlamento catalán y el 58% opina que el presidente en funciones, Artur Mas, debería dar por concluida la negociación con la CUP para renovar el cargo y convocar nuevas elecciones.
Así aparece reflejado en una encuesta de Metroscopia que publica el diario El País, según la cual en caso de celebrarse hoy un referéndum, el 44% de los catalanes diría sí a la independencia (el 36% si ésta lleva implícita la salida de la Unión Europea), frente al 50% que preferirían que Cataluña siga formando parte de España.
El sondeo, realizado el pasado martes y miércoles entre 800 residentes en Cataluña, indica además que el 60% de los catalanes prefiere que la Generalitat negocie con el gobierno que surja de las elecciones generales una salida al conflicto catalán y, por el contrario, el 27% opina que se debe seguir adelante con el proceso como está planteado.
Los votantes de la CUP no quieren a Artur Mas
Asimismo, y según Metroscopia, el 76% de los votantes de la CUP no quiere que Mas siga siendo presidente, un deseo que comparte el 58% de los votantes de Junts pel Sí, y en el extremo contrario se situaría el electorado contrario al independentismo, donde el 90% rechaza al hasta ahora presidente del Ejecutivo catalán.
En cuanto a los posibles resultados de las elecciones generales en Cataluña, empatan en escaños cuatro partidos (PSC, Ciudadanos, Podemos y Convergència) con 9 diputados cada uno de los 47 que Cataluña aporta al Congreso, en tanto que el PP lograría tres en esta ocasión, 8 menos de los que obtuvo en los comicios de 2011.
Convergència Democràtica, que concurre a las elecciones del 20D como Democràcia i Llibertat, pasaría de 16 escaños conseguidos en 2011 a nueve tras romper con Unió, formación que se quedaría fuera del Congreso, y ERC subiría de tres a ocho escaños, según la encuesta de Metroscopia.