
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha mostrado hoy una serie de facturas a su nombre para demostrar que paga la luz de su casa, y ha explicado que el Gobierno regional asumió hasta 2012 los gastos de electricidad del rellano de su vivienda donde hoy permanecen 11 escoltas de la Guardia Civil.
Las facturas de Gas Natural Fenosa, de las que ha facilitado una copia a los medios de comunicación, comprenden diferentes periodos de algo más de dos meses entre los años 2009 y 2012, con importes que van de los 676,37 euros a los 1.447,70.
Según publica hoy el diario ABC, la presidenta de los populares madrileños, una de los personajes políticos españolas más amenzados por ETA desde 1996, recibió hace dos semanas en la sede del PP de Génova una carta amenaza de un grupo yijadista. Hubo dos detenidos.
La electricidad de esa garita de seguridad en el edificio de Esperanza Aguirre -relata el diario madrileño- se cortó ayer."Cuando fui ministra con Aznar esa seguridad y la luz de la garita la pagaba el Ministerio del Interior. Cuando fue presidenta del Senado, el Senado y cuando fui presidenta de la Comunidad de Madrid, pues la propia Comunidad. Ahora no sé que habrá pasado. El jueves, Ángel Garrido, consejero de Presidencia y portavoz, me comunicó que cortaba el pago del complemento a los agentes pero no me dijo nada de dejar de pagar la luz de la garita".
El problema del rellano
"Los importes son terroríficos porque tengo calefacción eléctrica", ha comentado en una rueda de prensa convocada tras la reunión con el grupo municipal del PP, en el que ejerce de portavoz.
Según ha explicado, esta misma compañía eléctrica cortó ayer el servicio de luz en el rellano de la escalera del inmueble en el que vive tras recibir una orden del Gobierno regional, que asumió hasta 2012 estos gastos, con una deuda acumulada de 5.000 euros, y ayer solicitó a la empresa dejar de recibir facturas a su nombre.
"Supongo que piensan que no es su responsabilidad y no les falta razón", ha dicho Aguirre sobre la petición del Ejecutivo madrileño.